El Gobierno madrileño ve "muy duro" que Calviño pague menos impuestos en el BEI que los que deja a los españoles
El Gobierno de la Comunidad de Madrid considera "muy duro" que mientras los españoles sufren cada vez mayor presión fiscal, la ex ministra de Economía, Nadia Calviño, vaya a disfrutar de una menor tributación como presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), que tiene su sede en Luxemburgo.
A esta cuestión se refirió, en una entrevista con Servimedia, la consejera de Economía, Hacienda y Empleo madrileña, Rocío Albert.
Esta integrante del Gabinete de Isabel Díaz Ayuso valoró que Calviño, al pasar a presidir el BEI y tributar en Luxemburgo, vaya a pagar menos IRPF que los españoles o tener una tributación más ventajosa en ámbitos como la vivienda o las pensiones.
La consejera apuntó que la ex vicepresidenta hará "lo que corresponde" y "no está cometiendo ninguna ilegalidad" si paga impuestos en Luxemburgo, ya que "es donde le corresponderá tributar".
Sin embargo, señaló que "en los últimos años la presión fiscal que tiene España no deja de crecer" y es "muy duro" que "personas que han tenido mucho que ver" con eso, como Calviño, vayan a disfrutar ahora de una fiscalidad más ventajosa.
Añadió que la ex vicepresidenta está entre quienes "han sido la causa o han formado parte" del Gobierno responsable de la "mayor presión fiscal" que sufren los españoles. No obstante, insistió en que la nueva presidenta del BEI va a disfrutar de una tributación que le "corresponde" por su puesto.
Asimismo, Albert afirma que es una "verdadera burrada" que Sumar plantee cerrar los comercios los domingos como parte de su estrategia para el turismo español en los próximos años.
Sumar ha presentado en el Congreso una proposición no de ley que habla de alcanzar un Pacto de Estado por un Turismo Justo, Sostenible e Inclusivo 2024-2030. En esta iniciativa se incluyen medidas como estudiar el cierre de los comercios los domingos; reducir los cruceros y los vuelos cortos, y "reflexionar" sobre la "existencia de jets privados".
Críticas a Sumar
A este respecto, Albert dijo que es una "verdadera burrada" que se plantee no abrir los domingos, puesto que es "una de las mejores cosas que le ha ocurrido a la Comunidad de Madrid" en los últimos años.
La consejera madrileña recordó que esta "libertad comercial" se viene aplicando en la región desde 2008, lo que permite que "cada persona y cada individuo puede comprar cuando quiere y como quiere", lo que ha dado "resultados" positivos.
Defendió que esta apertura de los comercios los domingos ha permitido "compatibilizar muy bien lo que es el comercio minorista con la mediana y gran superficie", de forma que "hay margen para todos". "Depende de lo que vayas a comprar en un momento dado lo vas a hacer de una manera u otra con la ciudad", afirmó, al tiempo que señaló que acabar con esto constituiría un "retroceso brutal".