Guerra entre Israel y Gaza, en directo | El ministro Benny Gantz, uno de los máximos rivales de Netanyahu, planea abandonar el Gobierno israelí

El ejército israelí libera a cuatro rehenes en Gaza, en el mayor rescate en ocho meses de guerra
El ejército israelí ha rescatado con vida a cuatro rehenes en una operación a plena luz del día en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza. Se trata de la mayor liberación militar en ocho meses de guerra, justo cuando más presión existe sobre el Gobierno de Benjamín Netanyahu para acordar con Hamás el fin de la guerra a cambio de que la milicia palestina entregue los secuestrados que quedan en Gaza: 124, dos tercios de ellos con vida. La operación ha ido acompañada de intensos bombardeos aéreos que han dejado decenas de muertos y saturado el hospital al que iban llegando los cadáveres.
Los rescatados son Noa Argamani, de 25 años; Almog Meir Jan, de 21; Andrey Kozlov, de 27, y Shlomi Ziv, de 40. Los cuatro participaban en un festival de música electrónica que fue asatado por milicianos de Hamás. Israel apenas ha liberado en rehenes en operaciones militares. Los últimos, en febrero en Rafah, fueron Fernando Simón Marman y Norberto Luis Har, ambos con doble nacionalidad argentina-israelí.

El ministro Benny Gantz, uno de los máximos rivales de Netanyahu, planea abandonar este sábado el Gobierno israelí
Benny Gantz, uno de los ministros integrantes del Gabinete de guerra de Israel, abandonará este sábado el Gobierno de emergencia que Benjamín Netanyahu estableció tras los ataques de Hamás del 7 de octubre. El líder del partido Unidad Nacional, considerado algo menos derechista que Netanyahu, ya había amenazado con dejar el Gobierno este sábado si el primer ministro no le presentaba un plan claro sobre la guerra en Gaza.
Gantz tiene previsto pronunciar este sábado un discurso en el que anunciará su dimisión del Gobierno, toda vez que el ultimátum que planteó a Netanyahu el pasado 19 de mayo no se ha hecho realidad.
Entonces, Gantz exigió un acuerdo antes del 8 de junio en torno a seis “objetivos estratégicos” sobre la guerra. Llegada la fecha en que expira el plazo, se espera que abandone el Ejecutivo. Esos objetivos abarcan desde conseguir la liberación de los rehenes hasta el establecimiento de un Gobierno civil en Gaza con implicación de EE UU, Europa, los países árabes y figuras palestinas que no pertenezcan ni a Hamás ni a la Autoridad Palestina, que rige en Cisjordania. También contempla la normalización de relaciones con Arabia Saudí, un proceso que se interrumpió con los atentados de Hamás.
La salida de Gantz sería un serio revés para el Gobierno de Netanyahu, pero no necesariamente definitivo. Eso sí, perdería el apoyo de un grupo centrista que ha ayudado a ampliar la base de apoyo interno y externo al Ejecutivo, el más ultra de la historia de Israel. Es decir, lo escoraría aún más a la derecha.
Según los sondeos, su partido, Unidad Nacional, sería el ganador de unos eventuales comicios en Israel, aunque tampoco lograría una mayoría suficiente para gobernar el solitario. Cuando anunció su ultimátum, las encuestas pronosticaban que lograría 30 escaños (ahora tiene 12), mientras que el Likud, el partido de Netanyahu, pasaría de 32 a 19.