La doble negativa socialista: no quisieron reconocer a Edmundo González como presidente electo de Venezuela y tampoco han apoyado su candidatura con María Corina para el Sajarov

María Corina y Edmundo González han sido galardonados con el premio Sajarov a la Libertad de Conciencia de 2024 con el voto a favor del Partido Popular Europeo, que fue la formación que propuso su candidatura, y las fuerzas de radicales y de extrema derecha. Los socialistas, en cambio, han evitado dar su apoyo a los políticos venezolanos, repitiendo así la postura que ya mostraron en septiembre cuando no quisieron reconocer a González como presidente electo de Venezuela. Es, por lo tanto, la segunda negativa consecutiva del grupo en el que se encuadra el PSOE.

Desde la familia socialista se expone que apoyaban la candidatura de las asociaciones de Israel y Palestina Women Wage Peace y Women of the Sun, y que que lo hacían junto a los liberales de Renew. Y sobre el rechazo al reconocimiento de Edmundo González, desde el grupo ya dejaron claro que lo hicieron por tres motivos: "Coherencia", porque ningún país lo había hecho; "legitimidad", ya que no se conocían todas las actas; y "utilidad", porque en el pasado ya fracasó una medida de este tipo.

Como consecuencia, el grupo, en el que los socialistas españoles tienen un gran peso, votó en contra de lo que finalmente decidió el Parlamento Europeo al igual que lo ha hecho hoy. Porque la europarlamento, efectivamente, acordó reconocer a Edmundo González como "presidente electo y legítimo" y este jueves le ha otorgado el premio Sajarov a él y a María Corina.

Y lo ha hecho con un aplauso de 30 segundos secundado por buena parte de los eurodiputados y que ha interrumpido el discurso de Roberta Metsola. "Queridos colegas, es un privilegio anunciar que el galardón Sajarov 2024 es para María Corina, líder de las fuerzas democráticas de Venezuela", comenzaba la presidenta del Parlamento, para a continuación incidir en la condición de "presidente electo" de González.

"Luchan por una transición de poder libre, justa y pacífica y han defendido sin miedo los valores de millones de venezolanos y este Parlamento Europeo: la justicia, la democracia y el Estado de derecho. Confiamos en que Venezuela y la democracia prevalecerá", ha proseguido Metsola.

El reconocimiento supone un gran respaldo internacional a la figura de ambos políticos, y una crítica al régimen de Nicolás Maduro. Otra más. Y se produce, además, en un momento de gran relevancia para la oposición pues están a punto de cumplirse tres meses del fraude electoral del 28-J y, sobre todo, a poco más de tres meses de que se produzca la toma de posesión del ganador de los comicios del pasado verano.

"Para cada preso político"

La propia Corina ha celebrado en su perfil de la red social X el relevante premio, que ha dedicado a "todos los venezolanos perseguidos". "Este reconocimiento es para cada preso político, asilado, exiliado y cada ciudadano de nuestro país que defiende lo que piensa, la verdad y que se levanta todos los días con el deseo y el trabajo permanente de lograr la libertad para Venezuela".

La líder de las fuerzas democráticas de Venezuela también ha señalado que Edmundo es "un hombre valiente e íntegro", y ha agradecido "especialmente a todos los eurodiputados y grupos parlamentarios del Parlamento que impulsaron y apoyaron el reconocimiento.