En 2023 sólo creció la actividad de uno de cada cinco autónomos>

«Así, en las respuestas de este XX Barómetro de enero de 2024 comprobamos cómo la situación para los 3,3 millones de autónomos no está siendo fácil. No perciben mejoría», resumen desde ATA.

Ante la pregunta sobre qué es lo que más está afectando a su negocio, los autónomos apuntan a la inflación, los impuestos, las cotizaciones y el coste de las materias primas. En este sentido, la federación lamenta que «estos gastos están poniendo en serio riesgo la continuidad de muchos autónomos, al ver aumentar sus gastos por encima de sus ventas». Y señala que, en el 36,8% de los casos, no sólo no ha aumentado la facturación, sino que ha registrado un descenso.

Por ello, las perspectivas de cara a 2024 no son muy halagüeñas. El 68,9% de los autónomos considera que su negocio se mantendrá igual o disminuirá en 2024 y sólo el 16,2% cree que su facturación crecerá en el año que acaba de comenzar. En cuanto a la contratación, únicamente el 8,2% de los autónomos se plantea la posibilidad de contratar a lo largo de 2024. Y uno de cada dos autónomos, el 57,1% prevé que tendrá que subir los precios en 2024 para poder hacer frente al aumento de los gastos.