Taxi compartido y en servicio 24 horas cinco días en semana, en el nuevo reglamento de la Comunidad de Madrid>

Los responsables regionales creen que esta medida de incrementar las horas en que se puede estar trabajando el taxi -24 diarias, frente a las 16 máximas actuales- puede suponerles un incremento del 30 por ciento en su facturación. Entienden además que las medidas introducidas en el nuevo reglamento estimularán la creación de empleo y modernizarán un sector en el que hay ahora más de 16.000 licencias.

Entre las novedades del texto que ha redactado la Consejería de Transportes, que dirige Jorge Rodrigo, y ha variado algunas de sus premisas iniciales para cumplir con las peticiones del sector, está la de permitir hasta un máximo de 15 licencias por titular, cuando hasta ahora eran tres máximas las que se admitían.

Además, el reglamento permite poner en marcha el funcionamiento del taxi compartido: habrá un precio cerrado para cada cliente, y éste podrá contratar el servicio de forma telemática. Durante el mismo, el taxi realizará paradas para que se suban otros viajeros que previamente hayan contratado compartir el recorrido o parte de él. A la hora de pagar, cada uno abonará la parte proporcional al itinerario realizado. La suma de estos importes no podrá ser superior a la que abonaría un único usuario por idéntico recorrido.

Los taxistas deberán saber ubicar los lugares de interés de los municipios, y también tener nociones suficientes del idioma español para entender las indicaciones de los usuarios, y también de inglés. No podrán tener condenas por delitos contra la libertad sexual para poder ejercer.

Para facilitarle su tarea a los profesionales del volante, se les permitirá que el taxi no sea de su propiedad, sino que los tengan en régimen de arrendamiento, mediante leasing o renting. Además, el nuevo reglamento permite también que, si se les avería el vehículo, puedan alquilar uno de sustitución y trabajar con él. Para ello, el Gobierno regional autorizará empresas de alquiler que se dediquen profesionalmente a este alquiler de vehículos sin conductor, y que tendrán coches que puedan actuar como taxis y ser identificados como tal, sin estar vinculados a ninguna licencia.