Luis Ortega: «La desarticulación del OCON-Sur fue una decisión de los mandos de la Guardia Civil, no de Marlaska»>
En una rueda de prensa ofrecida en Sevilla, Ortega ha explicado que el OCON-Sur fue creado en un momento puntual con 150 agentes de distintas comandancias, con los mejores investigadores, ha llegado a asegurar, y que fue ideado para cuatro meses. «En lugar de cuatro meses fueron cuatro años. Esos efectivos salieron de las distintas comandancias, lo que interfirió el resto de investigaciones en Andalucía. Los mandos, y no el ministro del Interior, decidieron que dejara de funcionar».
Ha abundado que esta unidad suponía un esfuerzo importante en persona, que debía estar operativo 24 horas al día, los siete días a la semana y los 365 días del año, con el importante coste económico que ello implicaba. «La lucha contra el narcotráfico no se detiene y, de hecho, desde que desapareció el OCON se ha intervenido más droga en Andalucía que cuando estuvo operativo».
Eso sí, ha aclarado que la estructura creada en Inteligencia dentro del Plan Carteia para combatir a estas organizaciones criminales sigue operativa y es una de las mejores que existe. «El esfuerzo no desaparece tras el OCON. Nuestros agentes siguen combatiendo el narcotráfico desde las distintas comandancias».
Sobre la detención del supuesto autor del asesinato de dos guardias civiles en Barbate en enero, ha recordado que este asunto está en los tribunales pero que hay colaboración con Marruecos para poder detener al autor y ha asegurado que la decisión de mandarlos en una zodiac al puerto «fue correcta. Nunca antes se habían producido tales hechos. No olvidemos que los asesinos son los narcotraficantes».
640 agentes más y tres embarcaciones de alta velocidad
En la rueda de prensa ofrecida en la Subdelegación del Gobierno en Andalucía, ha avanzado que la Guardia Civil incorpora más medios humanos y materiales en Andalucía. Se trata, según ha apuntado, de 640 agentes más de los que 400 estarán en Seguridad Ciudadana, tres embarcaciones de alta velocidad y un refuerzo del Plan Carteia al aplazar 503 efectivos sus vacaciones para hacerlo posible.
Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha defendido la acción «implacable y permanente» que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad vienen ejerciendo contra estas organizaciones criminales y ha vuelto a reiterar que se está ganando la batalla al narco y que el principio de autoridad está restablecido.