La Comisión Europea abre una investigación formal 'anti-cartel' contra Glovo y Delivery Hero

La Comisión Europea ha cumplido su amenaza y ha abierto una investigación por la creación de un posible cartel en el sector del reparto de comida a Glovo y su matriz Delivery Hero por una serie de acuerdos cerrados antes de que la segunda compañía pasara a controlar por completo a la española en la Nochevieja de 2021 y en un momento en que la empresa de origen alemán ya tenía una participación minoritaria de la española

Estos acuerdos habían limitado la competencia al repartirse distintos mercados europeos entre ambas marcas, así como mediante la compartición de información sensible, estrategias comerciales y un pacto de no agresión en materia de captación de personal.

El caso más patente parece el de reparto de mercados, ya que Glovo adquirió a Delivery Hero sus operaciones en los Balcanes en 2021, poco antes de la compra definitiva de la empresa alemana a la española.

La Comisión Europea ya ha registrado en varias ocasiones la sede de ambas compañías antes de abrir el proceso formal de investigación para cuya posible multa Delivery Hero ya reservó 400 millones de euros en sus últimas cuentas.

De confirmarse, sería una sanción más a sumar a la complicada trayectoria de Glovo, que encadena un larguísimo historial de multas por sus prácticas laborales. El pasado enero, la Audiencia Nacional aceptó suspender cautelarmente varias sanciones a la empresa hasta que se pronunciara el Supremo por la difícil situación económica que atraviesa la entidad.

De hecho, Delivery Hero lleva más de un año provisionando hasta 40 millones al trimestre para asumir las multas por haber mantenido a los riders como autónomos. La empresa cae en bolsa un 1,8% tras conocerse la noticia y acumula un desplome del 26,85% en los últimos 30 días.

La compañía asegura que está colaborando con la Comisión Europea y que la posible multa no la desviará de sus objetivos, que pasan por un importante aumento de su rentabilidad a partir del ejercicio fiscal de 2025.