Las ayudas a la compra de vivienda para menores de 35 años en Castilla-La Mancha se amplía con 2,2 millones

Mercedes Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado el aumento en 2,2 millones de euros de los fondos destinados a la adquisición de vivienda para menores de 35 años en municipios de menos de 10.000 habitantes, partida con la que atenderán 570 nuevas solicitudes.

Así lo ha dicho este martes el consejero de Fomento, Nacho Hernando, quien ha recordado que la cuantía máxima de estas ayudas es de hasta 10.800 euros.

Para acceder a estas ayudas, los solicitantes no podrán tener una renta anual superior a 3 veces al IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) o 4-5 en caso de personas con discapacidad. La ayuda no podrá superar el 20% del precio de compra y solo se podrá pedir para una vivienda que ya esté construida o en construcción y cuyo precio sea igual o inferior a los 120.000 euros, ha apuntado el consejero. El plazo estará abierto hasta el 3 de octubre o hasta cuando la Consejería de Fomento detecte que ya ha recibido más solicitudes de las que puede atender. Según ha detallado Nacho Hernando, esta línea de ayudas llegará a casi cuatro millones de euros y beneficiará a un millar de personas.

Con esta ampliación, desde el año 2019 hemos, el Gobierno regional ha destinado más de 17 millones de euros para ayudar a la personas jóvenes de Castilla-La Mancha a comprar una vivienda. «Ya hemos llegado a las 5.000 familias jóvenes en Castilla-La Mancha que han podido comprar su casa gracias a una ayuda como esta», ha añadido.

Por otro lado, la semana próxima comenzará la rehabilitación y construcción de 24 viviendas de antiguos peones camineros en Talavera de la Reina, que se destinarán a alquiler asequible. La inversión es de 3,9 millones de euros , más de un millón de fondos europeos.

También ha hablado el consejero de Fomento sobre el Plan Estatal de Vivienda, que espera que se prorrogue con los fondos tal y como están marcados, «o que se saque un nuevo Plan Estatal de Vivienda solamente con aquellos programas que vienen siendo 'los clásicos', lo que no se discute, ya que no tiene por qué incorporar las novedades que están en discusión y en tela de juicio».

La reunión de la Conferencia Sectorial prevista para este miércoles se ha cancelado y no se ha proporcionado información sobre la nueva fecha o el motivo de la suspensión. «Lo que no podemos hacer es a día de hoy, 22 de julio, decirle a la gente que no sabemos qué va a pasar el año que viene con la ayudas», ha criticado Hernando.

Transporte por carretera

El consejero de Fomento se ha referido también al nuevo mapa concesional de servicios regulares de transporte por carretera y ha asegurado que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible no se puede ni siquiera plantear, «mantener las competencias actuales recortando servicios, y aludiendo a que no hay suficiente demanda, sin tener en cuenta ni el metabolismo propio de cada una de las comunidades autónomas y sin tener en cuenta que el Ministerio no es una empresa de transportes, sino que lo que tiene que garantizar es un servicio público y estos servicios públicos, evidentemente, son mucho más caros en aquellos sitios más remotos».

Hernando ha desvelado que Castilla-La Mancha ha estado dispuesta a asumir las líneas dentro de la Comunidad Autónoma que, a día de hoy, presta el Ministerio, «y hemos llegado al borde de un acuerdo para el que iban a transferir aproximadamente 13 millones de euros al año para hacer frente a esas obligaciones, pero para cerrarlo necesitamos garantías de que esa financiación no sea transitoria y luego se elimine», ha concluido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete