El BBVA exhibe músculo frente al Banco Sabadell con un beneficio récord de casi 5.000 millones

Fachada del banco del BBVA en Madrid.Eduardo Parra / Europa Press (Europa Press)

El BBVA pulveriza su propio récord del primer semestre. El banco ha anunciado unos beneficios entre enero y junio de 4.994 millones, un 29% más que la cifra registrada en el mismo periodo del año anterior, que ya fue el mejor de su historia. La entidad que preside Carlos Torres, por tanto, exhibe fortaleza una semana después de que el Banco Sabadell, a quien ha lanzado una opa hostil a razón de 4,83 títulos por cada uno del BBVA, anunciase una mejora de sus ganancias semestrales del 40%, hasta los 791 millones.

El BBVA respalda esta cifra de resultados por la buena marcha de los ingresos. El margen de interés suma un 20%, hasta los 12.993 millones, mientras que las comisiones netas suman un 35% hasta los 3.842 millones. El margen bruto, por su parte, asciende un 17.446 millones, que compensa un alza del 20% de los gastos (6.859 millones).

El banco atribuye esta mejora del negocio, fundamentalmente, a un alza del crédito del 10%. En concreto, el banco pondera la mejora del indicador en España, del 2,4%, con alzas del 8,3% en consumo y tarjetas de crédito y del 5,5% en empresas medianas. También pondera la mejora del crédito en México, del 12,6%, con un alza del 16,6% en préstamos al consumo y del 17,4% en pymes. El coste del riesgo se ha elevado hasta los 1,42% y la morosidad se queda en el 3,3%.

El banco, además, presume de una ratio de capital CET 1 fully loaded del 12,75%, ligeramente por encima del rango objetivo que se ha fijado el banco, entre el 11% y el 12%. La rentabilidad asciende al 20% y la ratio de eficiencia mejora hasta el 39%.

Por países, en España el beneficio aumentó los 1.790 millones, un 47,8% más., con un crecimiento del margen bruto y del margen de intereses superior al 20%. En México, el beneficio suma un 9,8%, hasta los 2.858 millones, con un crecimiento a doble dígito de los ingresos. Sin embargo, en el segundo trimestre el margen de intereses desciende un 0,3% por un 1,6% de las comisiones netas y el margen bruto se mantiene plano. El beneficio trimestral desciende un 1%. En cuanto a Turquía, el beneficio semestral desciende un 33%, hasta los 351 millones, con un descenso del 38% del margen de interés hasta los 605 millones, que se compensa por triplicar las comisiones, hasta 905 millones.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!