El veto al Orgullo LGBTI en Hungría podría marcar un precedente peligroso, advierte el alcalde de Budapest
Budapest, 27 jun (EFE).- El alcalde de Budapest, el progresista Gergely Karácsony, acusó este vierne...
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha anunciado este sábado la creación de un Enviado en Misión Especial para defender los derechos de las personas LGTBI+, una figura que «centralizará y potenciará» las acciones internacionales de España en defensa de la diversidad sexual y de género.
«Con esta figura, España y su ministerio de Exteriores da un paso muy importante en la defensa del colectivo LGTBI+. No solo respondemos a la urgencia global, sino que tejemos redes de trabajo con la sociedad civil. Ante la tentación de retroceder, los derechos LGTBI+ son la frontera decisiva de la democracia en el siglo XXI. España no será neutral ante cualquier marcha atrás en los derechos humanos», señala el ministro, José Manuel Albares.
El EME para los derechos LGTBI+ coordinará políticas transversales con otras unidades del Ministerio de Asuntos Exteriores, impulsará alianzas con la sociedad civil y organismos multilaterales, y articulará respuestas rápidas ante violaciones de derechos LGTBI+ en el mundo.
Desde el Ministerio de Exteriores sostienen que una de las prioridades de esta nueva figura será la de luchar contra la discriminación y despenalización de las relaciones entre personas del mismo sexo en los países donde aún se persiguen y combatir el auge de discursos de odio en redes sociales.
Ministros y ministras de Exteriores de todo el mundo unimos nuestras voces en favor de los derechos de las personas LGTBIQ+.
— José Manuel Albares (@jmalbares) June 28, 2025
Sus derechos son derechos humanos.#Pride2025 #Orgullo2025
Nuestro comunicado conjunto:https://t.co/zLpkvn50IZ pic.twitter.com/IrwagjOUSc
Además, trabajará en sinergia con los miembros de la Equal Rights Coalition (ERC), del que España forma parte en la co-presidencia desde 2024 con Colombia, para implementar sus principales líneas de acción. Desde Exteriores, este anuncio refuerza el rol activo de España al frente de la Coalición, la principal alianza intergubernamental (44 países) para derechos LGTBIQ+.
Del mismo modo, los ministros y ministras de Exteriores de España y hasta 14 países (Colombia, Australia, Bélgica, Brasil, Cabo Verde, Canadá, Chile, Eslovenia, Islandia, Irlanda, Noruega, Países Bajos, Portugal y Uruguay) han ofrecido un comunicado y vídeo conjunto a favor de la igualdad de derechos del colectivo LGTBI+ en todas las naciones del mundo.
Junto a ello, se han iluminado con los colores de la bandera LGTBI+ las sedes del Ministerios, en Marqués de Salamanca y palacio de Santa Cruz, donde también cuelgan las banderas, así como de todas las sedes de la Red de Casas que lidera el ministerio (América, Asia, África, Árabe, Sefarad-Israel y Mediterráneo).
Por otro lado, Exteriores también ha querido expresar el respaldo del Gobierno a la marcha del Orgullo en Budapest este 28 de junio. El comunicado recuerda que cualquier intención de prohibición supondría una vulneración de derechos básicos y fundacionales de la Unión europea, recogidos en el Tratado de la Unión Europea y la Carta Europea de Derechos Fundamentales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete