Sandra Gómez se postula como candidata del PSOE a las elecciones europeas>
Así, la exvicealcaldesa socialista durante el Gobierno municipal en coalición con Compromís, que lideró Joan Ribó de 2015 a 2023, se postula como la principal candidata del PSPV para llevar las exigencias y las demandas de los valencianos al Europarlamento. Su aspiración, avanzada un par de semanas por la Cadena Ser, deberá pasar ahora por las asambleas locales y después se deberá dilucidar qué lugar de salida podría ocupar, puesto que los comicios funcionan con circunscripción única nacional.
De esta manera, este jueves arranca la carrera por entrar en las listas europeas del PSOE, a la que también se unirán a propuesta de Esquerra Socialista el exportavoz en las Cortes Valencianas Manolo Mata, el diputado Michel Montaner o la alicantina Tere Águila. «La siguiente batalla que hemos de ganar en el PSOE se librará en Europa», ha aseverado el vicesecretario general del PSPV.
En cuanto a la candidatura de Sandra Gómez, se da en un momento de transición de los socialistas valencianos tras perder hace casi un año la Alcaldía de Valencia en favor de la 'popular' María José Catalá. De hecho, la joven política ha sido la primera espada del PSOE en la capital de Turia en las dos últimas elecciones municipales, en las que no consiguió superar en votos a su compañero de Corporación Joan Ribó.
Tanto en 2019 como 2023, el PSOE de Gómez logró siete concejales en el Consistorio de Valencia, no logrando desbancar a Compromís como primera fuerza política de izquierdas en la ciudad. Durante el mandato de ambos partidos, desempeñó importantes funciones como la Vicealcaldía y las áreas de Policía Local, Urbanismo, Desarrollo Sostenible y Mayores.
De oficializarse su candidatura al Europarlamento, todo parece indicar que su sucesor más probable al frente de la oposición socialista en el Ayuntamiento de Valencia es su compañero Borja Sanjuán, que llegó a liderar la Concejalía de Hacienda en el anterior mandato municipal.