El aumento en el precio del alquiler en Canarias ya duplica al del conjunto de España
Este dato se establece como el récord de precio de la vivienda en España. Supone además una subida de un 2,6% trimestral y de un 1% durante el último mes.
Canarias es la región que lidera las subidas, seguida de Comunidad de Madrid (13,2%), Baleares (13,2%), Comunitat Valenciana (12,3%), Región de Murcia (11,3%), Andalucía (8,9%) y Cantabria (7,7%). Por debajo del 5% se encuentran los incrementos de Navarra (4,3%), La Rioja (4,3%), Euskadi (4,2%), Extremadura (4%), Aragón (3,8%), Castilla-La Mancha (3,7%), Cataluña (3,6%), Castilla y León (3,6%), Galicia (3,6%) y Asturias (2,8%).
En términos absolutos, Baleares con 4.512 euros/m2 es la autonomía más cara seguida por la Comunidad de Madrid (3.554 euros/m2). Les siguen Euskadi (2.962 euros/m2), Canarias (2.682 euros/m2) y Cataluña (2.430 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Castilla-La Mancha (941 euros/m2), Extremadura (981 euros/m2) y Castilla y León (1.197 euros/m2), que son las comunidades más económicas.
Por provincias, están a la cabeza las dos canarias, con Santa Cruz de Tenerife con los precios disparados y las expectativas de los vendedores un 18,6% más altas, seguida de Las Palmas (14,3%).
Hasta 47 provincias tienen precios superiores a los registrados hace un año. Tras las canarias, le siguen la Comunidad de Madrid (13,2%), Baleares (13,2%), Málaga (12,5%) y Alicante (12,2%). En el lado contrario, solo 3 provincias han experimentado descensos de precios durante el último año, estas son: Ourense (-2,8%), Ciudad Real (-0,7%) y Córdoba (-0,4%).