Sánchez acelera la expulsión de Abalos tras retener Cerdán el expediente más de un año

En apenas cinco días la cúpula socialista ha actuado por la vía más expeditiva contra su antiguo número 3 y hoy diputado del Grupo Mixto.

Además, la presidenta del partido, la exministra Cristina Narbona, liderará un equipo de transición hasta la nueva Ejecutiva Federal que saldrá del Comité Federal convocado para el 5 de julio en Sevilla. En él estarán también la gerente Ana María Fuentes, la secretaria general del grupo parlamentario, Montse Mínguez y el secretario de Acción Democrática, Borja Cabezón.

El PSOE tomó la decisión de suspender cautelarmente en febrero de 2024 a Ábalos como miembro del partido después de que el exministro se negara a entregar el acta de diputado y pasara al Grupo Mixto. El partido quería que dejara el escaño por su «responsabilidad política» en el caso Koldo, entonces insistiendo en que había fallado su responsabilidad 'in vigilando' dado que fue él quien tuvo a Koldo García como su hombre de total confianza, incluso dentro del Ministerio de Transportes.

En los primeros días de estallido de la trama se produjo un forcejeo entre el PSOE y Ábalos. El expediente ha estado en un cajón todo este tiempo. Hasta hace solo unos días era Santos Cerdán -ahora considerado como epicentro de la trama corrupta tras el informe de la UCO- el responsable de Organización y el que habría estado dilatando el proceso relativo a Ábalos.

La decisión de expulsarle hoy, tras casi 16 meses, se produce en un momento de total presión para Pedro Sánchez, al que el PSOE pide decisiones drásticas.

Está por ver qué ocurrirá con Cerdán, ya que en su carta de dimisión no hablaba de la militancia. Tampoco el partido ha dicho nada por ahora de suspenderle ni de abrir un expediente similar al de Ábalos, pero todo apunta a que debería seguir el mismo camino.

Cerdán tiene previsto dejar el acta de diputado este lunes para poder «dedicarse a su defensa» según manifestó él mismo.