Una nutricionista advierte de que el yogur de fresa se produce con un insecto: «Se relaciona con problemas infantiles»>
Sin embargo, la nutricionista Sandra Moñino, especializada en inflamación, ha lanzado un aviso sobre cómo se hacen realmente los yogures de fresa y ha explicado cómo pueden afectar a la salud. «Tú sabes lo que lleva? Cuidado», ha dicho en el podcast 'Con jengibre y limón'.
Cochinilla, el «bicho» con el que se hacen los yogures de fresa
Sandra Moñino ha indicado que cuando un producto procesado tiene ese color rosado o rojizo es porque «lleva cochinilla». En concreto, se trata de un insecto que contiene un aditivo que se emplea para teñir los alimentos de estos tonos. Es uno de los más utilizados en la industria alimentaria.
@nutricionat_ Cuidado con los yogures de fresa🫣🪰
♬ sonido original - Sandra Moñino Costa
«Cogen la cochinilla, la machacan y se la añaden dentro», aclara. La experta dice que, por este motivo, estos yogures no saben a fresa, sino que «solo es aroma».
Aunque su consumo está permitido, la experta aclara que no es del todo bueno para el organismo. «Está relacionado con un montón de problemas infantiles, de asma, inflamatorios. Ese bicho no es muy recomendable», asegura.
Otros productos que llevan cochinilla
Los yogures de fresa no son los únicos alimentos que llevan cochinilla. Este insecto también está presente en batidos, mermeladas, golosinas, gelatinas, en algunos tipos de chorizo y sobrasada.
Además, se incorpora a diversos productos de maquillaje como pintalabios, cosméticos e, incluso, para fabricar juguetes.