Por qué los fuegos artificiales nunca son una buena idea (y no solo por tus mascotas)
«Los perros y gatos tienen sentidos mucho más desarrollados que los humanos» comenta la veterinaria Sonia Sáez, lo que los hace especialmente vulnerables a los ruidos fuertes y los destellos. Además de los sonidos fuertes e impredecibles, los destellos de los fuegos artificiales también pueden ser inquietantes para los animales, ya que tienden a asociarlos con peligro, así como los estruendos, silbidos o crepitaciones, que pueden parecer alarmantes.
Los gatos tienen una visión nocturna más aguda que la nuestra, lo que puede intensificar su incomodidad ante los destellos, y los perros suelen mostrar una mayor reacción ante el sonido, incluso si su capacidad auditiva es similar a la de los gatos.
El fuerte estruendo y la imprevisibilidad hacen que los animales relacionen los petardos o fuegos artificiales como una grave amenaza y les provoque malestar, ansiedad y miedo. Como consecuencia, una de las reacciones que desencadena esta situación es el intento de huir del peligro. Algunos animales pueden esconderse o refugiarse en un espacio seguro del hogar, pero si el animal tiene acceso a puertas o ventanas abiertas, el desenlace puede ser catastrófico.
Los animales suelen vocalizar para manifestar su malestar, mediante ladrido en los perros o maullidos desesperados en los gatos. También pueden mostrar otros signos de ansiedad como dilatación de las pupilas, movimientos repetitivos, temblores, quejidos, inquietud, jadeo intenso o pérdida de control de los esfínteres.
Consejos para protegerlos
Cuando una mascota se asusta, algunas reacciones típicas suelen ser perseguirlas si intentan esconderse o intentar consolarlas. Aunque pueda parecer una respuesta apropiada, esto podría reforzar su miedo. En lugar de ello, es mejor recurrir a estrategias más efectivas que le brinden la seguridad y tranquilidad que cada animal necesita. Mientras que algunos necesitarán estar en tu regazo y en contacto constante, otros preferirán estar en el lugar más recóndito de la casa.
Las mascotas son muy empáticas y perciben nuestras emociones con facilidad. Si te mantienes tranquilo, transmitirás que no hay razón para alarmarse. Una actitud serena puede ser clave para ayudar a las mascotas a afrontar la situación.
Estrategias
Antes de que comiencen los fuegos artificiales es recomendable preparar el hogar para aislarlo lo máximo posible de las luces y sonidos de los cohetes o fuegos artificiales del exterior:
Por un lado, cierra ventanas, puertas y cortinas para reducir la entrada de sonidos y destellos y usa música relajante o ruido blanco para enmascarar los ruidos fuertes del exterior.
Es importante crear un espacio seguro y cómodo para la mascota, utilizando su cama, una caja y mantas que le proporcionen un lugar acogedor. Gracias a eso, el animal se sentirá tranquilo y protegido.
Es imprescindible no dejarlo solo, ya que la presencia de su dueño le brindará consuelo y ayudará a reducir su ansiedad frente a los ruidos de la pirotecnia.
También se puede recompensar a la mascota con un premio cuando se mantenga tranquila, pero es crucial no hacerlo si muestra miedo, ya que esto podría tener el efecto contrario al deseado.