Ferrovial empieza a cotizar en el Nasdaq en medio de una gran volatilidad

Las acciones de Ferrovial han debutado de forma oficial en uno de los principales índices de Estados Unidos. Con una gran volatilidad en los compases iniciales de su andadura en el Nasdaq, la constructora ha culminado el camino que emprendió a finales de febrero de 2023 con el anuncio del traslado de la sede social desde España hasta Países Bajos. Entonces, Ferrovial aseguró que su objetivo era el de aumentar su presencia al otro lado del Atlántico y atraer a más inversores estadounidenses.

La compañía presidida por Rafael del Pino ya cotizaba en cierto modo en Estados Unidos desde el pasado 25 de julio de 2023, un mes después de que debutara en la Bolsa de Ámsterdam. En concreto, cotizaba en forma de depositario, un instrumento financiero conocido como ADR en la jerga que no equivale a una acción ordinaria de la compañía ni es emitido por Ferrovial, sino que representa acciones compradas por bancos estadounidenses puestas a la venta en Bolsa por ellos.

Ya este jueves, tras haber obtenido las pertinentes autorizaciones por parte de la SEC y del propio Nasdaq, los títulos comienzan a cotizar de forma directa en Estados Unidos. La acogida está siendo volátil. Las acciones han comenzado con una subida del 15% hasta superar los 47 dólares. No obstante, en cuestión de minutos, pasaron a registrar una caída del -13,6%.

Con el inicio de su cotización, Ferrovial se convertirá en la primera compañía del índice IBEX 35 en negociar sus acciones ordinarias en Nasdaq. La compañía lleva presente en Estados Unidos más de 20 años y cuenta con una importante cartera de activos de infraestructuras en el país.

Las acciones ordinarias de la compañía seguirán cotizando en España y en los Países Bajos con el símbolo “FER” en ambos casos. La compañía indica que no se han ofrecido acciones en el marco del inicio de cotización en Estados Unidos.

El logo de Ferrovial, en el exterior del edificio del Nasdaq en Times Square (Nueva York), en una toma de la señal de vídeo de dicho mercado.
El logo de Ferrovial, en el exterior del edificio del Nasdaq en Times Square (Nueva York), en una toma de la señal de vídeo de dicho mercado.

“La admisión a cotización de las acciones de Ferrovial en Estados Unidos representa un paso clave en el proceso de internacionalización de la compañía y de su compromiso de crecimiento en Norteamérica. Ferrovial espera que este hito permita poner en valor sus activos y proyectos ante inversores estadounidenses interesados en el sector de las infraestructuras”, ha indicado la compañía a través de una información privilegiada remitida a la CNMV.

Ferrovial, que tiene como siguiente hito entrar en el índice Nasdaq 100, tiene complicada la entrada en el mismo ante la dura competencia por hacerse un hueco en él. La evolución en Bolsa hasta la próxima reunión del órgano que decide los integrantes, que se celebrará el próximo mes de diciembre, será la clave que decidirá si entra o no.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!