Ternera Strogonoff. Receta de carne en salsa con champiñones

Icono personas Para 4Icono euro 2€/pers.Icono calorias 280kcal/100g

Ingredientes

  • 4 filetes de ternera, de buena calidad y bien tiernos (unos 600 gramos de ternera, 150 g. por cada filete)
  • 200 g. de champiñones
  • 200 ml. de nata o crema de leche para cocinar
  • 1 cucharada de mostaza al estragón
  • 1 cebolla grande
  • 100 ml. de aceite de oliva virgen extra
  • 100 ml. de vino blanco
  • Una pizca de pimienta negra recién molida
  • 5 g. de sal (o al gusto de cada casa)

Esta receta la podemos llamar “Desde Rusia con amor”, como la conocida película de James Bond. Es un plato de origen ruso, delicioso, y que personalmente me ha conquistado. Una elaboración que ha casi todo el mundo le suena el nombre, pero luego pocos conocen como se prepara. Para nada es complicado, podemos hacerlo en casa fácilmente y con ingredientes al alcance de cualquiera.

Como todos estos platos de cocina internacional, cuenta con su particular historia. La versión más aceptada se remonta a finales del siglo XIX, cuando un chef al servicio del conde Pável Aleksándrovich creó la receta mientras participaba en una competición de cocina. También hay quién piensa que este chef no inventó nada nuevo, dado que en la cocina tradicional rusa ya se usaba la nata agria para elaboraciones con carne de ternera.

De Rusia se extendió a su vecina China, y de aquí a los EEUU, gracias a las corrientes migratorias de ciudadanos rusos y chinos. Rápidamente este plato, el Beef Stronanoff, la ternera Strogonoff o Stroganoff, se hizo popular y surgieron muchas variantes por todo el país. En Brasil también tienen su versión, el Strogonofe, aunque es algo diferente pues puede llevar salsa de tomate en vez de nata agria. En Francia a la receta original le añadieron los champiñones. En resumen, podemos decir que esta receta está extendida a nivel internacional, con diferentes variaciones según los gustos de cada país. Os animo a que preparéis esta receta en casa porque está de rechupete.

Receta ternera Strogonoff. Carne en salsa

Ternera stroganoff. receta de carne en salsa con champiñones

Preparación paso a paso

  1. Comenzamos por cortar los filetes en tiras de igual tamaño, como un dedo de grosor y unos 5 cm. de largo. En una sartén con un poquito de aceite, los salteamos a fuego fuerte hasta que estén doraditos. Los retiramos y reservamos para más tarde. De esta manera los sellamos y haremos que resulten tiernos por dentro.
  2. En la misma sartén, añadimos un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Cortamos la cebolla en juliana y la pochamos a fuego medio durante 10 minutos.
  3. Mientras se va haciendo la cebolla, limpiamos los champiñones con un trapo húmedo y les cortamos el inicio del pie, que suele traer tierra. No los paséis nunca por el agua del grifo, si no haremos que pierdan mucho de su sabor. Los picamos en láminas.
  4. Añadimos ahora los champis y mezclamos. Salamos al gusto. Seguimos cocinando a fuego medio, y vertemos un buen chorro de vino blanco. Dejamos que reduzca la salsa para que se evapore el alcohol.
  5. Llega el momento de la nata. Agitamos bien el brick y la echamos sobre el resto de ingredientes. Y también una cucharada de mostaza al estragón, que le da un toque especial a la salsa. Mezclamos bien y cocinamos un par de minutos para que vaya cogiendo textura.
  6. Añadimos la carne que teníamos reservada, y con ella el jugo que haya podido soltar. Salpimentamos al gusto y removemos todo el conjunto. Dejaremos a fuego medio 3-4 minutos, y comprobaremos que la salsa va espesando y adquiriendo el punto deseado.
Ternera stroganoff. receta de carne en salsa con champiñones
Ternera stroganoff. receta de carne en salsa con champiñones
Ternera Stroganoff. Receta de carne en salsa con champiñones

Consejos para una ternera Strogonoff perfecta

  • Al ser el ingrediente principal del plato, es muy importante utilizar una carne de buena calidad. Hay muchas marcas ya en el mercado de referencia, pero por recomendar os diría que con ternera gallega, rubia gallega, raza Parda de Montaña, ternera asturiana o vaca frisona pirenaica, el éxito está asegurado.
  • Para acompañar esta ternera Strogonoff he hecho unas patatas fritas, pero otra opción muy buena es acompañarla de arroz blanco. Es un plato delicioso, de los de mojar pan en la salsa, y disfrutar de su intenso sabor. Cocina internacional para probar en casa, y triunfar ante el resto de comensales.

Última revisión: 15 febrero 2025

Hemos trabajado 2 horas y 20 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

30 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración
3.9/5267 votos

Categorías: Recetas con champiñones Recetas con ternera Recetas de carne para navidad Recetas de carnes y aves Recetas de filetes Recetas de guisos de carne Recetas de Navidad Recetas fáciles y rápidas Recetas para la cena

Etiquetas:

También te encantará...