Harald Vilimsky, el discreto eurodiputado que ha logrado el mejor resultado histórico de la derecha radical en Austria>
Muy cerca han quedado los socialdemócratas (SPO), con un provisional 23%, seguidos de Verdes (10,5%) y los liberales de Neos (también 10,5%).
Acusaciones de neonazismo y guiños a Hitler... pero a favor del Estado de Israel
El candidato a los comicios europeos del Partido de la Libertad ha sido Harald Vilimsky, que lleva meses liderando las encuestas a merced de un discurso populista y euroescéptico que ha calado entre la población.
Vilimsky, de 57 años, casado y con una hija y sin grandes titulares ni polémicas a sus espaldas, llega a su tercera legislatura como europdiputado aupado como ganador de las elecciones, logrando, si se confirma ese triunfal 27%, el mejor resultado que jamás ha logrado su partido, marca que hasta ahora habían conseguido en las generales de 1999, con el 26,9%.
Desde entonces, habían conseguido resultados de entre el 10 y el 20% de los apoyos, con la excepción de 2017, en la que ascendieron al 25,6% y entraron en el Gobierno nacional en coalición con el Partido Popular.
Vilimsky ha logrado este éxito con un discurso centrado en política social (crítica con la inmigración y la agenda climática), economía liberal y patriotismo. Claramente euroescéptico, el Partido de la Libertad se incluye en el Parlamento Europeo dentro del grupo de Identidad y Democracia, junto a La Liga de Salvini, la RN de Le Pen o el AfD alemán.
Asimismo, defiende la democracia directa y la lucha contra el «abuso de asilo» y la inmigración ilegal.
En campaña, Vilimsky -que ha evitado las polémicas y ha mantenido un perfil discreto- ha defendido una alianza entre las derechas tradicional y radical, para evitar un pacto similar al que se dió en 2019, cuando socialdemócratas y centroderecha se apoyaron en los nombramientos (como el de Ursula Von Der Leyen, por ejemplo).
Además, el contexto de la guerra en Palestina tiene su influencia en estos resultados, pues en 2018 esta formación fue acusada de tener posiciones antisemitas y neonazis después de que un funcionario diplomático en Israel luciera una camiseta con el logo del nazismo y otro compartiera frases de Adolf Hitler en sus redes sociales. Aun así, ninguno de estos escándalos salpicó a Vilimsky.
En cualquier caso, la posición oficial del Partido de la Libertad oficialmente es proisraelí y de hecho en 2010 firmaron la Declaración de Jerusalén a favor del Estado de Israel y en contra del «terror islámico».