El PP exige a Armengol que deshaga el veto a sus enmiendas en la reforma del Reglamento
La Comisión de Reglamento celebró este lunes dos ponencias sobre sendas reformas reglamentarias aunque la realidad es que hay cinco que han sido tomadas en consideración en el Congreso. Las dos debatidas llevan la firma del PSOE y versan sobre el lenguaje inclusivo y el voto telemático y las credenciales de prensa. El PP introdujo veintiocho enmiendas, pero la Mesa de este órgano solo aceptó cuatro. Vetó varias que recogen el espíritu de otros cambios de la normativa interna de la Cámara Baja, que han sido tomadas en consideración por el Pleno, pero que descansan en lo que los populares vienen a denominar como 'el congelador Armengol'.
Así, pese a que todas las enmiendas del PP proponían cambios en el Reglamento, como fijar fórmulas de juramento para adquirir la condición de diputado, hacer obligatorio el debate sobre el estado de la nación e impedir la «prórroga infinita» del plazo de enmiendas en las leyes que no le interesa debatir al Gobierno, la Mesa de la Comisión de Reglamento rechazó casi todas alegando que eran «intrusas». Del mismo modo, impidió el debate de una de Vox que proponía eliminar el uso de las lenguas cooficiales en la sede de la soberanía nacional.
«Es curioso, ¿no? La misma Mesa que no vio intrusa, a pesar de tener ese caso sí en contra el criterio de los letrados, la enmienda de la ley de paridad que eliminaba el veto del Senado [a la senda de estabilidad]. Utilizaban una ley que no tenía nada que ver con lo que ellos querían enmendar. En ese caso no vieron intrusismo. En el caso de las enmiendas del PP, que van orientadas única y exclusivamente a reformas en el Reglamento, ahí sí ven intrusismo», se ha quejado Muñoz en la sala de prensa del Congreso, desde donde ha querido enviar un mensaje de cariño a su compañero Borja Sémper, quien este lunes anunció que padece cáncer.
«Probablemente lo que le pase a la señora Armengol es que tenga miedo de que esas reformas salgan adelante si se votan. Probablemente la señora Francina Armengol no quiera que esas enmiendas se puedan votar y que los grupos decidan que no puede meter en el 'congelador' todo lo que venga del Senado. Así concibe el sanchismo nuestra democracia, cuando ven que pueden perder, impiden que se debata y se vote», ha enfatizado la portavoz del Grupo Parlamentario Popular.
¿Enmiendas intrusas?
Aunque por el momento tan solo ha anunciado el registro de un escrito de reconsideración, la portavoz popular ha dejado entrever la intención de su grupo parlamentario de acudir en amparo al Tribunal Constitucional al afirmar que no descarta «otras medidas». Para dar ese paso, es condición 'sine qua non' agotar previamente todas las vías de reclamación internas en la Cámara Baja. La doctrina del órgano de garantías es clara sobre la imposibilidad de introducir enmiendas en una ley que no tengan nada que ver con el objetivo de la norma.
Los populares entienden que este no era el caso, porque, en dos reformas del Reglamento distintas, que tocan aspectos tan diversos como el lenguaje inclusivo, el voto telemático y las acreditaciones de periodistas, se limitaban a plantear otras modificaciones en la normativa interna parlamentaria. Si nada lo impide, el jueves se reunirá la Comisión de Reglamento para aprobar el dictamen de ambas propuestas y elevarlas al Pleno. La intención es que este último se reúna de forma extraordinaria este 22 de julio y le dé luz verde a la posibilidad de que, en casos graves, se retiren credenciales.