El juez procesa a Mónica Oltra por «imperativo legal» en la causa por la gestión de los abusos de su exmarido>
La decisión del magistrado supone el paso previo a la apertura de juicio oral para la exdirigente de Compromís y otras quince personas vinculadas a la Conselleria de Igualdad en la etapa en la que se produjeron los abusos.
El auto se ha firmado apenas un día después de que la Audiencia Provincial de Valencia ordenara la reapertura de la causa. El magistrado del Juzgado de Instrucción número 15, quien había archivado el caso el pasado mes de abril de acuerdo con el el criterio de la Fiscalía, avanza hacia el juicio oral y lo hace por «imperativo legal» como único fundamento jurídico, de acuerdo con el escrito al que ha tenido acceso ABC.
El siguiente paso será el traslado a las partes para que se pronuncien en un plazo máximo de diez días sobre si procede el sobreseimiento o la apertura de juicio oral. En el caso de que el instructor y la Fiscalía insistan en el archivo, conforme parece más que previsible a la vista del auto de procesamiento, la última palabra para sentar a Mónica Oltra y parte de su equipo en el banquillo de los acusados la tendrá de nuevo la Audiencia Provincial de Valencia, contra la que cargó con dureza la Ejecutiva de Compromís reunida de urgencia este jueves.
El procesamiento se produce después de que la Audiencia estimara parcialmente los recursos de la acusación particular -la víctima del educador condenado por los abusos- y las dos acusaciones populares -Vox y la asociación Gobierna-te- al entender que «no puede descartarse claramente» la existencia de infracción penal y concurren indicios suficientes para encausar a los investigados.