El Córdoba CF quiere escribir un nuevo capítulo en su historia con otro ascenso>

El balón rodará en el feudo blanquiverde hoy a partir de las 21.00 horas para que se decida la eliminatoria final por el ascenso a Segunda División entre cordobesistas y azulgranas. El equipo que dirige Iván Ania llega en plenas condiciones física y mentales. Se llevó un empate de su visita al Johan Cruyff la semana pasada (1-1) y demostró que no es inferior al Barcelona B. Fue superior en varios tramos del encuentro y quiere seguir siéndolo en el segundo partido de la eliminatoria en El Arcángel. Todo por decidir aunque los locales parten con ventaja.

A priori, puede parecer una eliminatoria igualada, pero el Córdoba cuenta con un elemento extra. En caso de empate tras la prórroga, no habrá penaltis. Ascenderá el mejor clasificado, en este caso, el cuadro blanquiverde. Es decir, un 0-0 favorece a los blanquiverdes y cualquier empate independientemente de los goles marcados. El Córdoba buscará adelantarse pronto en el marcador para desmotivar al equipo de Rafa Márquez. El filial azulgrana está obligado a ganar en El Arcángel para poder saborear las mieles del fútbol profesional una vez más.

El balón, clave del encuentro

Sin duda, el cuadro blanquiverde no va a especular. El cuadro de Iván Ania saldrá a ganar desde el primer minuto. Así logró inclinar la balanza a su favor en los partidos ante la Ponferradina. Y lo hizo la semana pasada en el Johan Cruyff con el tempranero gol de Alberto Toril. Va a intentar robarle el balón al filial azulgrana, que está plagado de talento y futuras estrellas. Algunas incluso han podido jugar en Primera División, e incluso en la Champions. No será un rival fácil de batir, pero el Córdoba contará con el apoyo de su afición.

El Arcángel agotó sus localidades una semana antes del partido y el estadio estará totalmente lleno. Por tanto, las gradas jugarán un papel fundamental para dar ese empujón a los suyos para llevarse el partido. Ambiente de gala para un encuentro en el que Iván Ania contará con toda su plantilla a excepción de Álvaro Leiva. El extremo vio la tarjeta roja ante la Ponferradina y se perderá el último partido de la temporada. Tampoco estuvo en el césped del Johan Cruyff. Una pieza menos para jugar, pero la plantilla cuenta con recursos de sobra para llevarse la eliminatoria.

No cambiará su once Iván Ania, pues él mismo dejó claro en la previa que el equipo debe parecerse a su versión de la temporada. Carlos Marín seguirá defendiendo la portería una vez más tras una temporada de sobresaliente. En la defensa, Lapeña y Matías Barboza tendrán la complicada misión de parar a jugadores como Pau Víctor o Marc Guiu, que siempre generan peligro en el área rival. La única duda radica en el regreso a la titularidad de Martínez, que todavía no ha disputado minutos en el play off de ascenso.

En los laterales, nada cambiará, con Calderón en la izquierda y Albarrán en la derecha. Por delante, en la medular, Isma Ruiz y Diarra partirán como titulares con Álex Sala como revulsivo en la segunda mitad. Por delante, Kuki Zalazar parte con ventaja para salir de inicio aunque Kike Márquez tendrá sus minutos de rigor. En los extremos, Adilson y Carracedo estarán con total probabilidad. Como referente ofensivo, Antonio Casas podría recuperar la titularidad aunque Alberto Toril llama a la puerta para poder tener su hueco en un partido trascendental del Córdoba.

Por su parte, el Barcelona B llega con los mismos jugadores que presentó la semana pasada en el Johan Cruyff. Solo contará con una pieza más, la de Trilli. El lateral derecho regresa a la convocatoria aunque no juega desde el pasado mes de abril. Las molestias físicas no pasaron factura finalmente a Marc Guiu, que también estará en El Arcángel. Rafa Márquez no podrá contar con Iker Goujón, Naim García, Álvaro Cortés, Mbacke, Biel Vicens y Aleix Garrido. Las grandes amenazas para el equipo blanquiverde seguirán siendo los delanteros, el capitán Casadó, el lateral Hector Fort o la última reincorporación Mika Faye, en el eje de la zaga.