China contraataca al órdago de Trump: impondrá aranceles del 84%
La medida ha sido anunciada por el ministro de Finanzas del país y supone una subida desde el 34% fijado previamente
Sánchez ha dicho en Pekín que la Unión Europea debería reformular sus lazos con el gigante asiático en el contexto de esta guerra comercial y Bessent ha criticado sus declaraciones. En alusión directa al presidente español, el secretario del Tesoro ha asegurado que «alienarse más con China» sería como «cortarse el propio pescuezo».
Ha afirmado que el gigante asiático, el gran rival económico y geoestratégico de EE.UU., «sigue produciendo y produciendo, haciendo dumping y dumping y eso no lleva a ninguna parte». Así, Bessent ha recomendado a países como España y el resto de aliados tradicionales de su país que «primero lleguen a un acuerdo con Estados Unidos» para después «tratar a China como un grupo».
La alusión directa a Sánchez es una nueva muestra de la mala relación diplomática entre la Administración Trump y el Gobierno español. El presidente de EE.UU. no ha tenido ningún contacto con el jefe del Ejecutivo, como sí ha hecho con otros líderes europeos.
El primer contacto entre los ministros de exteriores, Marco Rubio y José Manuel Albares, ocurrió hace solo una semana. Para entonces, el jefe de la diplomacia estadounidense había contactado a decenas de homólogos de todo el mundo, entre otros, de países de peso mucho menor que el de España.