La Fiscalía no puede investigar la supuesta violación grupal a una niña de 12 años de Peñaflor porque todos los implicados son menores de 14 años
La Fiscalía no podrá investigar la supuesta violación grupal denunciada por la familia de acogida de una niña de 12 años en la localidad sevillana de Peñaflor porque todos los implicados son menores de 14 años, y por lo tanto, son inimputables. Ello quiere decir que, por su edad, se libran de que se les investigue por cualquier delito y, por lo tanto, nunca podrán ser considerados responsables penalmente ni se les podrá reclamar, desde el ámbito judicial, que respondan por sus actos.
Según ha informado este jueves el Ministerio Fiscal, todos los menores implicados nacieron en el año 2012, salvo uno que lo hizo en 2011. El abuelo de la niña denunció días atrás que ocho compañeros de clase de su nieta la habían agredido sexualmente dentro del colegio. La supuesta víctima cuenta con una discapacidad del 50%.
El caso ha sido remitido al servicio de protección de menores porque la Fiscalía "no puede hacer ningún tipo de investigación", al contar los presuntos autores de la agresión sexual con menos de14 años. La Ley Orgánica que regula la Responsabilidad Penal de los Menores, aprobada en el año 2000, establece en su artículo 3 que, "cuando el autor de los hechos" sea menor de 14 años, "no se le exigirá responsabilidad con arreglo a la presente ley, sino que se le aplicará lo dispuesto en las normas sobre protección de menores previstas en el Código Civil y demás disposiciones vigentes".
En estos casos, el Ministerio Fiscal deberá remitir a la "entidad pública" de protección de menores "testimonio de los particulares que considere precisos" respecto a los menores que hayan cometido el supuesto delito, "a fin de valorar su situación". La ley establece que dicha entidad "habrá de promover las medidas de protección adecuadas a las circunstancias de aquél conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero".
En cualquier caso, la Fiscalía sí se ha puesto en contacto con el colegio de Peñaflor donde supuestamente ocurrió la agresión sexual para que, "en el ámbito de sus competencias, adopte medidas de protección de la menor". Esta semana han finalizado las clases, por las vacaciones de verano, en el colegio de Peñaflor, al igual que en el resto de centros educativos andaluces.
La inspección educativa
Fuentes de la Consejería de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que dirige la consejera Patricia del Pozo, han detallado a EL MUNDO que la inspección educativa ha hecho un informe sobre el caso, que ha puesto a disposición de la investigación.
Estas fuentes de la Junta han precisado que, una vez que el caso está en manos de la Policía y la Fiscalía, ellos son los que establecen las medidas, en función de la investigación. Este miércoles, de momento, no se había determinado ninguna. Si en el caso hubiese estado implicado un docente, que es personal de la Consejería, la Junta sí podría tomar "medidas cautelares", mientras se investiga. Sin embargo, en la supuesta agresión grupal de Peñaflor sólo estarían implicados los menores.
La presunta agresión sexual fue denunciada por la familia de acogida de la menor de 12 años al Grupo de Menores de la Policía Nacional de Córdoba, según consta en el escrito al que tuvo acceso Europa Press, fechado el 31 de mayo, donde consta el relato de los hechos y se indica que los denunciantes aportaron el informe de Alta de Urgencias del Hospital Reina Sofía.
En esa denuncia, se explica que el citado episodio se habría producido en torno a las 12.00 horas del 17 de mayo, "antes de que los alumnos salieran al patio, momento en el que fue apartada de la vista de estudiantes y profesores y llevada hasta el cuarto de baño de las niñas", lugar en el que se habría producido la supuesta violación. El asunto entró en la Fiscalía el 13 de junio.
El Ayuntamiento de Peñaflor ha hecho público un comunicado en el que pide, al tratarse de un caso que involucra a menores, que "la protección y el bienestar de estos prevalecen sobre cualquier otro interés", al tiempo que solicita "respeto y discreción" a todos los implicados y a la "comunidad en general".
Desde los Servicios Sociales municipales se han activado todos los protocolos establecidos para situaciones de esta naturaleza y se han puesto a disposición de la familia afectada todos los recursos y apoyos al alcance, según el Ayuntamiento de Peñaflor.