La Aemet avisa de subidas de hasta 10 grados con la llegada del 'veranillo de San Miguel'

María Albert

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El otoño ya ha comenzado a hacer mella en España, donde un temporal de fuertes lluvias, sumado a un brusco descenso en las temperaturas, ha complicado en las últimas horas. Así, la nueva estación se ha instalado en la Península con termómetros muy bajos, entre cinco y diez grados por debajo de lo habitual, y mucha inestabilidad en el ambiente.

Este ambiente se mantendrá todavía unas horas más, con provincias registrando valores mínimos por debajo de los cinco grados y temperaturas alejadas de los 30ºC en casi todo el país. No obstante, la situación dará un giro radical en las próximas horas hasta decir adiós al frío más otoñal. Así lo ha anunciado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ya tiene fecha para que se imponga la estabilidad en España.

Se espera que, en las próximas horas, notemos la llegada a nuestro país de lo que se conoce popularmente como «veranillo de San Miguel», un fenómeno habitual de los últimos días de septiembre. Así, a partir del jueves, este 'veroño' despedirá durante varias jornadas los valores fríos para dar paso a un tiempo mucho más estable, cálido y seco, devolviendo el ambiente propio de los meses estivales a muchas zonas de la Península.

Frío otoñal y lluvias para comenzar la semana en España

El paso de una vaguada por España, acompañada de una masa de aire frío en altura, ha marcado los últimos días en nuestro país. El frío ya se ha instalado en muchas regiones de nuestro país, donde las máximas de estos últimos días se han llegado a quedar por debajo de los 20 grados. De hecho, en algunos puntos de la Península se han llegado a marcar temperaturas hasta 10ºC más bajas de lo habitual para la época.

Este miércoles se registrará el día más frío de esta semana, con valores casi propios del otoño en algunas zonas del interior peninsular. En algunas capitales de provincia, como Burgos, Ávila, Palencia o Segovia, así como en puntos de Cantabria o el País Vasco, las mínimas se quedarán por debajo de los 5 grados a lo largo de este día.

Esta bajada en las temperaturas también será bastante notable en el centro peninsular, donde los valores más bajos se quedarán en torno a los 10 grados. Por su parte, en Andalucía y Región de Murcia, así como otros puntos del Mediterráneo, los valores máximos estarán cercanos a los 20-25 grados, mientras que las mínimas no bajarán de 15.

Serán unos días bastante secos en buena parte de la Península, aunque la inestabilidad continuará en otras zonas del país. Tanto el miércoles como el jueves se registrarán chubascos en las regiones del Mediterráneo, el Cantábrico oriental y Pirineos. Además, las mayores acumulaciones de lluvias las veremos en País Vasco y Cataluña, donde podrían llegar algunas tormentas fuertes.

Llega el veranillo de San Miguel a España: suben las temperaturas a partir de esta fecha

Las temperaturas por debajo de lo habitual de estas semanas no se mantendrán durante mucho tiempo. Y es que, como viene siendo habitual en esta época del año, en los próximos días llegará a España lo que se conoce ya popularmente como «veranillo de San Miguel», según ha advertido la Aemet en su más reciente previsión. Este periodo, que suele coincidir anualmente con la festividad de San Miguel (29 de septiembre), está usualmente marcado por un tiempo excepcionalmente seco y cálido.

Aunque puede no llegar a producirse o atrasarse, todo apunta a que este año sí tendrá lugar días antes de la celebración de esta festividad. Así lo ha anunciado el organismo de meteorología, que anticipa ya que el ambiente fresco de estos últimos días dará paso a unas temperaturas mucho más altas este jueves 25 de septiembre.

Será a partir de esta jornada cuando una masa de aire cálido comience a ganarle terreno al frío de estos últimos días, trayendo así el popular veranillo de San Miguel. Esta situación dejará en España un «ambiente cálido y estable», permitiendo la subida de las temperaturas incluso ya avanzado el fin de semana.

Por ello, desde este jueves y hasta el próximo domingo, en casi todas las comunidades españolas las temperaturas podrían subir entre cinco y diez grados respecto a principios de semana. En algunos puntos del sur y centro peninsular los valores podrían volver a alcanzar los 30 grados, mientras que en el valle del Guadalquivir se quedarán por encima de los 32 grados.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete