Notas de la Selectividad de Andalucía 2024: ¿cuándo y dónde consultarlas?>
Un total de 52.908 estudiantes, provenientes tanto de Bachillerato como de Formación Profesional de Grado Superior, se han inscrito en esta convocatoria de Selectividad, según datos proporcionados por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. Esta cifra refleja la gran demanda y el interés por acceder a las universidades andaluzas, que ofrecen más de 50.000 plazas para nuevos ingresos en el curso 2024-25 distribuidas entre sus nueve universidades públicas.
Los resultados de la PEvAU se harán públicos el jueves 13 de junio entre las 8:00 y las 10:00 de la mañana. Los estudiantes podrán consultar sus calificaciones a través de los portales web oficiales de las universidades en las que realizaron las pruebas. Si los alumnos no están conformes con las notas obtenidas, podrán solicitar la revisión de sus exámenes entre el 14 y el 18 de junio. Las calificaciones definitivas, tras la revisión, se publicarán el 21 de junio.
Universidades y sus portales
Las universidades públicas andaluzas que participan en la PEvAU y donde se podrán consultar los resultados son:
• Universidad Pablo de Olavide (UPO - Sevilla)
• Universidad de Granada (UGR)
• Universidad de Córdoba (UCO)
• Universidad de Almería (UAL)
El 13 de junio, una vez se hayan publicado las notas, se abrirá el período para la presentación de solicitudes de acceso a los grados en las universidades públicas de Andalucía. Este plazo estará vigente hasta el 24 de junio, permitiendo a los estudiantes elegir sus preferencias de carrera y universidad.
Cálculo de la nota de admisión
Conviene recordar que para el ingreso a cualquier grado no basta con la calificación obtenida en la PEvAU. La nota de admisión a la universidad se calcula de la siguiente manera:
• Nota de Bachillerato: Se multiplica por 0,6 la media de las notas obtenidas en primero y segundo de Bachillerato.
• Nota de la PEvAU: Se multiplica por 0,4 la calificación obtenida en la PEvAU.
• Fase voluntaria: Se suman las dos mejores calificaciones de la fase voluntaria, cada una ponderada según los parámetros específicos de cada carrera, con un máximo de 4 puntos adicionales.
El resultado final puede alcanzar un máximo de 14 puntos, que representa la nota más alta posible para la admisión.