La incorporación de agentes en prácticas a la Guardia Civil de Córdoba, en imágenes
Medio centenar de nuevos miembros del cuerpo inician su trabajo
Silvia Verdejo tiene 26 años, es de Andújar, en Jaén, y va a estar destinada en Pozoblanco para la realización de sus prácticas como nueva agente de la Guardia Civil. Lo hará en la Unidad de Seguridad Ciudadana durante un año en el que no podrán prestar servicio en solitario, sino que irá acompañada constantemente por un guardia civil tutor.
Verdejo es una de los 48 alumnos que se incorporan en Córdoba a sus destinos en este periodo que complementa al previo periodo de teoría. Todos ellos han sido recibidos con una pequeña ceremonia de bienvenida en el patio de la Comandancia del Instituto Armado.
«Aprender siempre de las mejores personas, quedarme con lo bueno, adquirir mi propia personalidad y ser consciente de lo que realmente aportas a la ciudadanía». De esta forma resumía Verdejo los consejos que le han dado los agentes veteranos ante su inminente labor en prácticas, en la que aprenderá los rudimentos de una profesión basada en servir y proteger.
«Mi vocación viene desde pequeña, cuando vas adquiriendo unos valores», indicó, reconociendo que «está encantada de servir a este cuerpo y a la ciudadanía».
Este año, dentro del total, ha habido un pequeño cupo para alumnos procedentes del Ejército. Es el caso de Andrés Leal, natural de Córdoba capital, que hará prácticas en Peñarroya-Pueblonuevo. «Desde joven ya me atrajo este mundo, estuve en el Ejército, ya que provengo de las plazas reservadas, y una forma de continuar en el Ejército es estar en la Guardia Civil», ha señalado.
«Hay mucho esfuerzo detrás para llegar aquí y tengo muchísima ilusión por empezar, desde que supe que había plazas reservadas me dije: por ahí quiero ir yo», afirma.
Por su parte, el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba, Ramón María Clemente, habló sobre la importancia de la Unidad de Seguridad Ciudadana, que a su juicio son «la esencia de la Guardia Civil», ya que «lo importante es el servicio a la ciudadanía y esta unidad es la primera impresión que el ciudadano tiene de nosotros».
Con respecto a los alumnos, para el coronel jefe, «este año tienen que adquirir la práctica que acompaña a la teoría, para obtener la formación completa antes de tener su empleo y destino». Clemente también ha destacado la atracción que ejerce el cuerpo de la Guardia Civil para los jóvenes, debido a sus múltiples especialidades, «pero siempre pienso que es importante que adquieran experiencia en la seguridad ciudadana, que es la base de todo».
«Es importante que adquieran experiencia en la seguridad ciudadana», dijo el jefe de la Comandancia
Los 48 alumnos han formado en el patio, con su uniforme y el tradicional tricornio. La subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López, el propio Ramón María Clemente y el teniente coronel jefe de Operaciones, Emilio Muñoz, han pasado revista a los jóvenes agentes en prácticas, que se han ido presentando, indicando sus lugares de procedencia y destino provisional durante los siguientes meses.
«De los 48 agentes, a la parte norte de la provincia van once, trece a la zona centro y los restantes a la zona sur», ha especificado la subdelegada, quien ha destacado que «la Guardia Civil es un estamento muy prestigioso para la ciudadanía».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete