Patxi López, sobre la posición del PP ante el apaleamiento del muñeco de Sánchez: “Rechazar es condenar, no alimentar estas acciones”
El PSOE pretende que los responsables de las “acciones violentas” que en Nochevieja colgaron un muñeco con la figura de Pedro Sánchez en las inmediaciones de la calle de Ferraz y después lo apalearon vertiendo todo tipo de insultos contra el presidente del Gobierno comparezcan ante la justicia. El portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, ha confirmado este martes que el partido está estudiando las vías legales para perseguir unos hechos que consideran como “delito de odio”. Pero, junto a la vía jurídica, López ha señalado además la derivada política y ha exigido a los partidos de la derecha no “alimentar” estas actitudes con sus discursos. “Si uno se pasa el día diciendo que Sánchez es un traidor, un dictador, que se está cargando la democracia y el Estado de derecho, habrá gente que diga: a por ellos”, ha afirmado en una entrevista en la SER. “Rechazar es condenar, no alimentar estas acciones. Pedimos al PP que abandone la hipérbole permanente”, ha añadido el portavoz parlamentario.
Este lunes, tras la difusión de las imágenes con la efigie de Sánchez colgada, la Policía Nacional citó al convocante de la protesta para tomarle declaración sobre lo sucedido, según fuentes policiales citadas por la agencia Efe. Durante la protesta contra la amnistía y el gobierno de Pedro Sánchez que se organizó en la sede socialista en Nochevieja, y a la que acudieron unas 300 personas, se retransmitió un programa en el que colaboraron varios medios digitales, como Estado de Alarma, OkDiario, La Gaceta (órgano de comunicación de Vox), Infovlogger, Informa Radio y Periodista Digital. La asociación juvenil Revuelta, ligada al partido ultra, también estuvo presente.
Por su parte, el Gobierno y el PSOE condenaron, horas después de la concentración, el apaleamiento de la figura del presidente. Varios dirigentes mostraron su reprobación en sus perfiles de redes sociales y el partido lo hizo además expresamente a través de una comunicación distribuida a los medios. “Sabemos que Vox y sus organizaciones satélites no solo no condenan, avalan este tipo de actos. Pero nos gustaría saber qué opina el Partido Popular, el señor Feijóo o la señora Ayuso”, reclamaron fuentes socialistas.
Ni el PP, ni su líder ni el resto de dirigentes populares se pronunciaron durante el día de Año Nuevo. Solo el número dos de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alfonso Serrano, se manifestó en X (antigua Twitter). “El PP siempre se ha desmarcado de estas acciones. Mientras, el PSOE entregaba Pamplona a Bildu con, entre otras bondades, un concejal condenado por agredir a dos mujeres”, escribió el secretario general del PP madrileño. El silencio del partido se ha mantenido este martes a través de los canales oficiales de la formación. Sí se ha pronunciado el presidente de la Xunta, el popular Alfonso Rueda, al ser cuestionado sobre el asunto en una entrevista en RNE. “No me gustó. Son imágenes que no deberían producirse en ningún caso y, por lo tanto, tranquilidad, moderación y no crispación, pero por todas partes. Cuando oigo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hablar de levantar muros entre españoles, eso es la equivalencia a crispación, división y todas esas cosas que no deberían pasar”, ha dicho Rueda.
La fórmula utilizada por el presidente de la Xunta es similar a la que usó Alberto Núñez Feijóo cuando condenó las palabras de Santiago Abascal sobre que “habrá un momento dado en que el pueblo querrá colgar” a Sánchez por los pies. Feijóo rechazó las declaraciones del líder de Vox aunque agregó a renglón seguido que dichas afirmaciones iban “en la misma línea que el presidente Sánchez de construir un muro en España, un muro de las dos Españas”. Para Patxi López, la estrategia de añadir “peros” a las condenas echa más leña al fuego, justifica dichos actos e impide frenarlos. “Viendo cómo va esta escalada de violencia verbal y física, la pregunta, si no la atajamos, es: ¿Qué va a ser lo siguiente? (...) Esa sobreactuación de demonizar al adversario político, debiera terminar. Le decimos al Partido Popular que rompa, no caben medias tintas, ni peros. Esto es un ataque al propio sistema democrático”, ha abundado el portavoz del PSOE en otra entrevista en TVE.
El presidente de la Xunta ha querido remachar “contundentemente” que las actitudes de Ferraz de la noche del domingo no están “bien”. Y ha vuelto a añadir un pero: “Lo que pido es la misma contundencia cuando se produzcan de un lado o de otro”. Tras las entrevistas de López y Rueda, el portavoz adjunto en el Congreso del PP Rafael Hernando se ha manifestado en la red social X: “Lo del muñeco frente a Ferraz es tan deleznable como lo de aquellos que simulaban guillotinar a Mariano Rajoy o al Rey. Lo malo es que los que sonreían en silencio antes y ahora son víctimas, buscan penalizar lo suyo mientras despenalizan las injurias a la Corona, o enaltecer a ETA”.
El pasado día 29, el PSOE se sumó a la propuesta que desde hace tiempo defienden las fuerzas a su izquierda y los independentistas para despenalizar los delitos de injurias a la Corona y de ultraje a los símbolos de España. Los socialistas ratificaron en el Congreso su apoyo a una proposición de ley, impulsada desde el Senado por ERC y EH Bildu, que plantea la supresión de dos artículos y un apartado de otro del Código Penal para retirar al Rey y a su familia esa protección legal específica y dejar de considerar delito actuaciones como la quema de la bandera. Preguntado sobre si esta postura choca con la de perseguir judicialmente los actos de Ferraz, Patxi López ha negado que ambas posiciones sean contradictorias. “Lo que hemos abierto es el debate sobre la libertad de expresión para cerrar un acuerdo sobre dónde están los límites de la libertad de expresión”, ha contestado al respecto en la SER.