El Córdoba CF saca punta al balón parado

El propio futbolista madrileño tuvo la oportunidad de abrir la lata, pero no acompañó esta vez la suerte. Jacobo estuvo a punto de igualar la contienda en la primera mitad. Una falta, bastante alejada del área, en la que cualquier otro jugador hubiese optado por buscar el centro, pero el madrileño decidió probar suerte. Faltaron escasos centímetros para que el balón atravesase la portería de un Raúl Fernández magistral durante los 90 minutos.

No es la única ocasión que tuvo. En la segunda parte, en la recta final del encuentro, Jacobo probó suerte con una falta lateral, mucho más alejada. Sin embargo, se topó de nuevo con el portero rojillo Raúl Fernández. El madrileño genera peligro cada vez que se encuentra cerca del área y le da un plus de peligrosidad al Córdoba en ese sentido. Ya lo demostró en el partido de presentación ante el Rayo Vallecano, cuando marcó el único gol blanquiverde tras una gran vaselina. Por ello, promete seguir dando alegrías con sus golpeos a balón parado.

El Córdoba cuenta este año también con jugadores altos y fuertes físicamente de los que pueden sacar rendimiento en las acciones a balón parado. Es el caso, por ejemplo, de Obolskii. El delantero ruso todavía debe encontrar su forma física ideal, pero ya su envergadura destaca sobre los demás y cumple esa función en el juego aéreo que cumplía Alberto Toril la pasada semana. El Córdoba necesita más gol que nunca y no depender de sus delanteros para ello. Por tanto, los jugadores de segunda línea deben arrimar el hombro y poner sus virtudes a disposición del equipo.