Luz verde a la Superliga: el Tribunal de Justicia Europeo falla que hay «un abuso de posición dominante de UEFA y FIFA»

Con este fallo, «ni UEFA ni FIFA pueden poner sanciones a clubes que participen en competiciones alternativas», como es el caso de la Superliga. «Las normas de UEFA y FIFA sobre la autorización previa de las competiciones de fútbol de clubes, como la Superliga, violan el Derecho de la Unión», dice el TJUE.

La sentencia ha sido recibida con felicidad en A22 Sports, la empresa tenedora de los derechos de la competición, que ha reaccionado de manera eufórica, como no podía ser de otra manera, con un mini hilo en X: «1. Hemos ganado el derecho a competir. El monopolio de la UEFA ha terminado. El fútbol es LIBRE. Ahora los clubes ya no sufrirán amenazas y sanciones. Son libres de decidir su propio futuro. 2. Para los aficionados: vamos a emitir gratis todos los partidos de la Superliga. 3. Para los clubes: los ingresos de los clubes y los pagos en solidaridad con el fútbol están garantizados».

Este mensaje de Bernd Reichart, CEO de A22, contrastaba con el de La Liga y el de su presidente, que se mostraron muy nerviosos por el fallo haciendo una lectura alejada de la realidad de la sentencia: «Ya empiezan a intoxicar como advertí. Siempre han podido organizar competiciones fuera del entorno UEFA y FIFA, y eso no se puede prohibir. El tema son las condiciones de las mismas para estar bajo la organización de UEFA y FIFA», escribió Tebas en X. «Hoy más que nunca recordamos que la Superliga es un modelo egoísta y elitista. Todo formato que no sea totalmente abierto, con acceso directo, año a año, vía ligas domésticas, es un modelo cerrado. El fútbol europeo ya ha hablado. No insistáis, #EarnItOnThePitch»