Los socialistas valencianos Rebeca Torró y Arcadi España serán secretarios de Estado del Gobierno de Sánchez
Los exconsejeros de gobierno valencianos Rebeca Torró y Arcadi España, en la actualidad portavoz y portavoz adjunto del grupo parlamentario socialista en las Cortes Valencianas, se incorporarán al Gobierno de España como secretarios de Estado de Industria y de Política Territorial, respectivamente, según ha adelantado la SER y ha confirmado este diario de fuentes socialistas. Los nombramientos están previstos que se lleven a cabo en el Consejo de Ministros de mañana martes.
La marcha de Torró y España al Gobierno que preside Pedro Sánchez deja huérfano el grupo socialista en las Cortes, puesto que son, respectivamente, los número uno y dos del grupo en el Parlamento autonómico valenciano. Ambos presentarán en breve su renuncia al acta de diputados autonómicos, según fuentes conocedoras del proceso. Tanto Arcadi España como Rebeca Torró han sido miembros relevantes en el gobierno del socialista Ximo Puig durante las dos últimas legislaturas.
Torró (Ontinyent, 42 años), abogada, fue consejera de Política Territorial y antes de este nombramiento, en 2022, una figura clave desde su responsabilidad como secretaria autonómica de Economía en la negociación con la multinacional alemana Volkswagen para su implantación en Sagunto con una inversión de 3.000 millones de euros. La futura secretaria de Estado de Industria se ocupó también desde la cartera de Política Territorial de la aceleración de las energías renovables y de potenciar las obras públicas.
La carrera de Arcadi España (Carcaixent, 48 años) ha ido prácticamente ligada a la del líder de los socialistas valencianos y expresidente de la Generalitat, Ximo Puig. Trabajó de asesor parlamentario y fue director de gabinete de Puig antes de ser consejero de Política Territorial y, posteriormente, de Hacienda. Tras la decepción entre los socialistas valencianos por la ausencia de Ximo Puig en el nuevo gobierno de Sánchez, como ministro, el dirigente socialista ha colocado a sus dos colaboradores más cercanos. El expresidente de la Generalitat era de los que más sonaban para ocupar, precisamente, el ministerio de Política Territorial o de Industria.
Otros representantes valencianos en el gobierno de Pedro Sánchez serán Ángel Contreras, hasta ahora director general de Conservación y Mantenimiento de ADIF, que pasará a ser el presidente de la compañía; y Rosa Obrer, que fue directora general de carreteras con el Gobierno del Botànic, y que se incorporaría como directora general en el Ministerio de Transportes, también como responsable de carreteras.