Una youtuber estadounidense, indignada porque en España no se vende un conocido producto navideño
Rachel Anne, una creadora de contenido y youtuber que ha hecho de la diferencias de culturas su foco para crear vídeos, ha puesto precisamente la mirada en esta notable ausencia. En uno de sus últimos vídeos publicados en TikTok, la estadounidense se ha mostrado totalmente sorprendida e incluso algo indignada por no ver algo tan clásico en su país en las estanterías de aquí.
«¿Por qué no existen los candy canes en España?», se pregunta al inicio del vídeo.
Y no le falta razón. Aunque en las tiendas especializadas en chucherías se pueden encontrar, no es ni mucho menos tan tradicional como otros dulces como los roscones de Reyes, los orejones o los turrones.
«Es que esto es un símbolo de la Navidad. No es solo decoración. ¡Esto es una chuche!», se cuestiona, mientras enseña a pantalla una caja de estos palos dulces. Es algo que se ha visto en multitud de películas y series americanas, por lo que Rachel Anne lo entiende menos aún.
No solo se sorprende de que sea muy poco común, sino que admeás también es muy caro. La caja que muestra, por ejemplo, le ha costado unos 5 €, cuando es algo que en su país puede encontrar por apenas 1 dólar.
@raquelannee necesito mis candy canes🥹🍭🎄 #americaninspain #rachelanne #choquesculturales #lifeinspain #spainisdifferent #tradicionesnavideñas #eeuu ♬ Jingle Bell Rock - Bobby Helms
Estos palos se pueden usar no sólo para endular la boca, sino también como decoración en el árbol de Navidad. Incluso hay una forma de comerlo: se suele comenzar por la parte larga del palo. «Es como un chupa chups», ejemplifica, mientras lo saborea con una sonrisa.
La explicación de por qué esto no es tan común en España, es por la simple forma de cocinar los dulces. «Quizá es que aquí no tenéis postres con sabor a menta y chocolate, eso es muy típico en Estados Unidos», finaliza.