Algunas universidades de EEUU empiezan a desalojar por la fuerza los campamentos de protesta contra la guerra en Gaza
A medida que se acercan las ceremonias de graduación, las universidades de Estados Unidos se preguntan cómo desalojar los campamentos de manifestantes propalestinos. Algunas continúan con las negociaciones y otras recurren a la fuerza y a ultimátum que han provocado detenciones y enfrentamientos con la policía.
Decenas de personas fueron detenidas este lunes durante las protestas en universidades de Texas y Virginia, mientras que la Universidad de Columbia, en Nueva York, informó de que había empezado a suspender a los estudiantes. Protestan por la guerra entre Israel y Hamas y su creciente número de muertos. El número de detenciones en los campus de todo el país se acerca al millar en los últimos días de clase.
La protesta está obligando a las universidades a reconsiderar sus vínculos financieros con Israel, así como su apoyo a la libertad de expresión. Algunos estudiantes judíos afirman que las protestas han derivado hacia el antisemitismo y les han hecho tener miedo a pisar el campus. En la Universidad de Texas, en Austin, un abogado dijo que al menos 40 manifestantes fueron detenidos el lunes. El enfrentamiento supuso una escalada en el campus de 53.000 estudiantes de la capital del estado, donde más de 50 manifestantes fueron detenidos la semana pasada.
La situación de los estudiantes que han sido detenidos se ha convertido en un tema central de las protestas, en la que cada vez mayor número de profesores exigen amnistía para los manifestantes. La cuestión es si las suspensiones y los antecedentes judiciales constarán en el expediente de los estudiantes durante su vida adulta.
La protesta de Texas y otras -incluidas las de Canadá y Europa- surgieron de las primeras manifestaciones de Columbia, que han continuado. El lunes, los estudiantes activistas del campus de Manhattan desafiaron el plazo de las 14:00 horas para abandonar un campamento de unas 120 tiendas de campaña. En el lugar permanecieron cientos de manifestantes.
Un puñado de contramanifestantes ondeaban banderas israelíes, y uno de ellos sostenía un cartel en el que se leía: "¿Dónde están los cánticos contra Hamas?". Aunque esta universidad no llamó a la Policía para que desalojara a los manifestantes, el portavoz Ben Chang dijo que se habían iniciado suspensiones, pero no pudo proporcionar muchos detalles. Los organizadores de la protesta dijeron que no tenían conocimiento de ninguna suspensión hasta el lunes por la tarde.
Una demanda colectiva en nombre de estudiantes judíos alega incumplimiento de contrato por parte de Columbia, alegando que la universidad no mantuvo un entorno de aprendizaje seguro, a pesar de sus políticas y promesas. También cuestiona el abandono de las clases presenciales y solicita una rápida acción judicial que obligue a Columbia a proporcionar seguridad a los estudiantes.
Mientras tanto, un grupo legal que representa a estudiantes propalestinos insta a la oficina de derechos civiles del Departamento de Educación de EE.UU. a que investigue si Columbia cumple la Ley de Derechos Civiles de 1964 por el trato que han recibido. Un portavoz de la universidad declinó hacer comentarios sobre estas quejas.
En un caso poco habitual, la Universidad Northwestern dijo que había llegado a un acuerdo con los estudiantes y profesores que representan a la mayoría de los manifestantes en su campus cerca de Chicago. En la Universidad del Sur de California, los organizadores de una gran acampada se reunieron el lunes durante 90 minutos con Carol Folt, presidenta de la universidad.
La USC fue el foco de una polémica el 15 de abril cuando las autoridades se negaron a permitir que el mejor alumno de la promoción, que ha apoyado públicamente a los palestinos, pronunciara un discurso de graduación alegando razones no específicas. La reacción, así como las manifestaciones de Columbia, inspiraron la acampada y las protestas de la semana pasada en el campus, donde 90 personas fueron detenidas por la policía antidisturbios.
Esta universidad ha cancelado su principal acto de graduación, pero en otros lugares los administradores han tratado de salvar sus ceremonias y varios han ordenado el desalojo de los campamentos en los últimos días. Sin embargo, los estudiantes se mantuvieron firmes en sus posiciones en otras universidades importantes, como Harvard, la Universidad de Pensilvania y Yale, entre otras. La policía antidisturbios de la Virginia Commonwealth University intentó disolver una acampada a última hora del lunes y se enfrentó a los manifestantes.