La protesta de los agricultores de España, en directo | Miles de agricultores mantienen las protestas en las carreteras

Amaia Otazu
Amaia Otazu Pamplona

La protesta de los agricultores causa problemas en los accesos a Pamplona y en la AP-15

La protesta de los agricultores en Navarra a estas horas está empezando a causar atascos en algunos puntos de la AP-15 a la altura de Tafalla y en uno de los accesos a Pamplona.

El País
El País

Problemas en los accesos a los polígonos industriales de La Rioja

Por Víctor Espuelas (Logroño). A esta hora los problemas se concentran en los accesos a los polígonos industriales en La Rioja. En el caso de Logroño, se ha retrasado en una hora el acceso de los trabajadores al primer turno de la jornada, previsto a las 6.00. Además, se empiezan a registrar las primeras retenciones y tráfico lento en las carreteras principales, caso de la N-232 que cruza La Rioja de este a oeste, según informa Tráfico. En la capital está activado el operativo policial para evitar las incidencias en la medida de lo posible.

El País

Miles de agricultores mantienen protestas en las carreteras en otra jornada de movilizaciones

Miles de agricultores mantienen este miércoles protestas en las principales carreteras en una nueva jornada de movilizaciones. En Cataluña, los agricultores concentrados en diferentes puntos de la red viaria catalana el martes prevén colapsar este miércoles las entradas de Barcelona y concentrarse ante la Conselleria de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat. Según fuentes de la organización, los diferentes cortes de carreteras se han mantenido durante la noche y en las próximas horas se les sumarán otros agricultores y ganaderos para dirigirse a Barcelona.Quieren entrar en Barcelona por la Diagonal, la Meridiana y la Ronda Litoral hasta la Gran Vía, con el fin de dirigirse a la sede de la Conselleria, ubicada en el número 612 de la Gran Via. 

El País

Un nuevo día de protestas

Buenos días. Los agricultores se preparan para afrontar este miércoles el segundo día de protestas generalizadas que el martes dejaron cortes de carreteras en la mayoría de comunidades autónomas. Las manifestaciones, efectuadas al margen de las convocatorias de las principales organizaciones agrarias, cobraron fuerza gracias al poder de convocatoria de WhatsApp y Telegram. Desde estas plataformas de mensajería, la recién formada plataforma 6F, que se atribuye el éxito de la jornada, ha instado a los trabajadores del campo a bloquear puntos de distribución de alimentos, como mercados centrales y puertos. El martes, los tractores consiguieron bloquear el acceso al puerto de Málaga, Mercazaragoza y a Mercaolid, el principal mercado mayorista de Castilla y León. Según el ministerio del Interior, hubo dos detenidos en las protestas el martes, uno en La Rioja y otro en Valladolid.