Macron afirma que Rusia ya está en guerra con Europa

A juicio de Macron, la Rusia de Putin es una potencia «agresiva» cuyas «aspiraciones» militares van más lejos de Ucrania, afirmando: «Tras Ucrania, está claro que Moscú podría atacar Moldavia y Rumanía».

Ante las conversaciones europeas, bilaterales, con Alemania e Inglaterra, y multilaterales, en el seno de la cumbre londinense, Macron defiende una posición de «reserva», con objetivos de fondo: «Ante esos problemas, donde se juega nuestro futuro, es preferible que nuestras conversaciones sean confidenciales y estratégicas, sin testigos».

Sobre de la cuestión ucraniana, capital, Macron declara: «Todos queremos la paz. Pero, pero… no puede haber una paz justa y durable abandonando a Ucrania». Con mucha finura, el presidente francés subraya una cuestión doble y capital: es indispensable sostener a Kiev; y es inaceptable que Putin negocie la «paz» quedándose con las tierras conquistadas por la fuerza contra la libertad del pueblo ucraniano.

«Es nuestra seguridad colectiva lo que está en juego», continúa Emmanuel Macron, sentenciando: «Necesitamos negociar una financiación masiva, esencial para nuestro futuro, para construir lo más rápidamente posible un sistema de seguridad y defensa propio. Debemos comprender que nuestra seguridad, la seguridad de Europa, necesitará invertir centenares de miles de millones de euros, para construir una gran industria de la defensa que será una de las matrices de nuestra seguridad colectiva».