Fundación «La Caixa»: más de 4.000 millones para transformar la sociedad en cinco años
Durante los próximos 5 años, la Fundación ”la Caixa” invertirá más de 4.000 millones de euros para mejorar la vida de millones de personas. ¿Cómo? A través de tres grandes ejes estratégicos: acción social, investigación y becas, y cultura. Impulsados por el lema ‘Crecer para transformar’ este nuevo plan quiere dar oportunidades a las personas que más lo necesitan.
Para ello, está previsto que la Fundación invierta más de 4.000 millones de euros entre 2025 y 2030. Este año la Fundación ”la Caixa” cuenta con un presupuesto de 655 millones de euros, el mayor en toda su historia. «La Fundación siempre ha sido una entidad independiente y se ha posicionado del mismo modo: manteniéndose fiel a sus principios y a su vocación de servicio a la sociedad y a las personas en situación de mayor vulnerabilidad. El nuevo Plan Estratégico bebe de esta misma esencia y la adecúa a los retos y necesidades de nuestro tiempo», asegura Isidro Fainé, presidente de la Fundación ”la Caixa”.
Primer eje estratégico: acción social
Las actuaciones sociales y educativas de este ámbito están orientadas a reducir la vulnerabilidad y garantizar una vida digna a quien más lo necesita. Para ello, la Fundación sigue trabajando en diferentes líneas de actuación:
-Lucha contra la pobreza, especialmente la infantil, a través del programa ‘CaixaProinfancia’, un proyecto que ha atendido a cerca de 400.000 niñas, niños y adolescentes de familias en riesgo de exclusión.
-La inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión a través del programa ‘Incorpora’, que ya actúa en todas las provincias españolas y en Portugal. Cuenta con una red de casi 100.000 empresas colaboradoras y ha propiciado cerca de 450.000 contratos laborales. A esto se añade la acción de ‘Reincorpora’, que ayuda a las personas privadas de libertad a rehacer su vida mediante su reinserción social y laboral.
Las actuaciones sociales y educativas de este ámbito están orientadas a reducir la vulnerabilidad y garantizar una vida digna a quien más lo necesita.
-La humanización de la salud a través del programa para la ‘Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas’, que proporciona apoyo psicosocial y espiritual a personas en situación de final de vida y a sus familiares.
-El acompañamiento a las personas mayores con el programa de ‘Personas Mayores’, el más longevo de la Fundación ”la Caixa”, que contribuye a un envejecimiento activo y saludable al tiempo que reduce el riesgo de aislamiento y soledad en este colectivo.

Además, el nuevo plan abordará tres nuevas líneas de intervención para dar respuesta a las realidades y necesidades cambiantes de la sociedad:
1. Sostenibilidad ambiental como eje de acción transversal en todos los ámbitos de actuación de la entidad.
2. Salud mental como reto creciente que impacta de forma significativa en la vida de las personas.
3. Seguir mejorando la longevidad saludable, garantizar los cuidados de las personas de más edad y reducir la desigualdad.

Segundo eje estratégico: investigación y becas
Se trata de fomentar un ecosistema científico que impulse la investigación y el desarrollo del talento. Como objetivos están: construir el primer ecosistema europeo filantrópico de centros de investigación biomédica y biotecnológica, liderado por el CaixaResearch Institute, que será el primer gran centro de investigación transversal e interdisciplinar especializado en inmunología de las enfermedades en España y un centro de referencia mundial; y por otra parte, atraer, desarrollar y retener el mejor talento científico nacional e internacional.
CaixaResearch Institute, que será el primer gran centro de investigación transversal e interdisciplinar especializado en inmunología de las enfermedades en España.
En este ámbito también destaca el programa de Becas, creado en 1982 para promover la formación de excelencia y que cubre en la actualidad todas las etapas de la educación superior. Mediante las Convocatorias de Investigación en Salud, la iniciativa filantrópica más importante de este tipo en España y Portugal, la Fundación apoya investigaciones científicas excelentes para promocionar proyectos transformadores en biomedicina y salud que repercuten en la sociedad. Las Convocatorias de Innovación en Salud, por otro lado, fomentan la traslación de investigaciones punteras del laboratorio a los pacientes mediante la creación de nuevos productos, servicios y empresas de ciencias de la vida y la salud.
