La Comisión de Venecia advierte contra una amnistía a la carta: "No debe diseñarse para cubrir a individuos específicos"

La Comisión de Venecia advierte a España que las amnistías como la que pretende aprobar el Gobierno de Pedro Sánchez "no deben diseñarse para cubrir a individuos específicos". De esta forma, el órgano consultivo del Consejo de Europa en materia constitucional previene sobre la posibilidad de que la ley con la que se quiere aplicar dicha medida de clemencia a los encausados por el 1-O se haga a la carta del ex president de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont.

En un extenso documento, que todavía está en fase de enmiendas, concluye que los jueces "no deberían de estar obligados a informar sobre el fondo de sus casos a nadie ajeno al Poder Judicial". Por ello, recomienda que las comisiones de investigación que se creen en el Congreso de los Diputados "no tengan mandato ni pretendan exigir" que los magistrados "les informen, en particular, sobre el fondo de los casos que hayan decidido".

En Moncloa, por su parte, interpretan que la Comisión de Venecia -que hace tres semanas visitó España a instancias del Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta- "avala por completo la existencia" de la Ley de Amnistía. Sin embargo, el citado organismo precisa que "no es competente" para determinar su "constitucionalidad" y que tampoco ha evaluado su "compatibilidad" con el Derecho de la Unión Europea.

"El PP buscó usar a la Comisión de Venecia contra el Gobierno de España y ha salido escaldado: la futura amnistía es legal, es legítima y plenamente respetuosa con los estándares internacionales. Y, sobre todo, cumple con un objetivo beneficioso según la Comisión, pasar página de una etapa compleja y favorecer el reencuentro y la reconciliación", sostienen en La Moncloa. "Como en toda Europa, las amnistías son una herramienta política y constitucional muy útil para superar conflictos políticos o sociales, agregan.

Según agregan fuentes del Ejecutivo, "una vez asegurada que es legal", el organismo europeo "llama a la participación de todos los actores políticos, incluida la oposición, en la tramitación de la amnistía". Asimismo, apelan al partido de Alberto Núñez Feijóo a que "use este informe y sus recientes confesiones sobre los indultos y la amnistía para abandonar su estrategia de tensión y sumarse a la agenda del reencuentro" emprendida por Sánchez.


La Comisión Europea tampoco se pronuncia ni sobre "la conveniencia" del proyecto de ley ni sobre su "idoneidad" para lograr el objetivo declarado con el argumento de que "se trata de decisiones políticas que se deben tomar el Gobierno y el Parlamento españoles".