La producción de aceite de oliva para esta campaña crecerá en Córdoba un 80%

El aforo ha estado presidido por el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, quien ha señalado que «la presente campaña se ha visto favorecida por las precipitaciones y las temperaturas suaves en primavera, lo que ha contribuido a mejorar parcialmente el estado de las plantaciones».

Por provincias, Jaén se encuentra a la cabeza con la producción de 445.000 toneladas de aceite de oliva, un 116% más que la registrada la pasada campaña; seguida de Córdoba con 271.000 toneladas, casi un 79% más; y Sevilla en tercer lugar con 125.000 toneladas, un 24% más. El porcentaje de aceite de oliva producido ha aumentado, respecto a la campaña anterior, en todas las provincias, excepto en Almería y Huelva.

En cuanto a la aceituna de almazara, se estima una producción de 5.347.700 toneladas en toda Andalucía, de las que 2.100.000 toneladas se producirán en la provincia de Jaén; 1.547.500 toneladas en Córdoba; 750.000 toneladas en Sevilla; 516.500 en Granada; 210.000 en Málaga; 132.900 en Cádiz; 48.200 en Huelva y 42.600 toneladas en Almería.

Respecto al olivar ecológico para la aceituna de almazara es importante destacar que, en los últimos diez años, la superficie de olivar ecológico ha crecido hasta las 134.782 hectáreas en 2023, lo que supone el 8,6% del total del olivar de almazara.

Así, según ha detallado el consejero, «cabe esperar que la campaña actual sea un 48,8% superior a la pasada con una producción de 29.230 toneladas de aceite ecológico, siendo Córdoba la principal provincia productora con casi el 54% de Andalucía».