El Gobierno hará un homenaje a las víctimas de la DANA en Valencia

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha afirmado que el Gobierno de España hará un acto para rendir homenaje a las víctimas de la DANA en Valencia, aunque ha rechazado ponerle fecha, dado que aún se encuentran cuatro personas desaparecidas y "se van a agotar al máximo los plazos para poder encontrarlas", informa Efe.

Así lo ha dicho Bernabé este sábado a los periodistas, tras la reunión del mantenida por el Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI), y a la que, además de ella, han asistido el president de la Generalitat, Carlos Mazón, la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska.

"Sí, el Gobierno de España hará un acto, desde luego, para homenajear a las víctimas, a sus familiares y a los municipios, y a los valencianos y a las valencianas en su conjunto, como no puede ser de otra manera", ha anunciado este sábado.

No obstante, ha recordado que sigue activa la búsqueda de cuatro personas y que, por lo tanto, el Gobierno va a "agotar al máximo los plazos" para poder encontrarlas.

Del mismo modo, Pilar Bernabé ha mostrado su "absoluto respeto" a cualquier homenaje a las víctimas que se realice antes y al margen del estatal, en referencia a la misa-funeral por las víctimas que celebra este lunes el Arzobispado de Valencia en la catedral de la ciudad, y a la que han anunciado su asistencia los reyes.

Sobre si asistirá a ese funeral, la delegada ha contestado que asistirá, "como no puede ser de otra manera, faltaría más".

"Yo recibí la invitación por parte del Arzobispado la semana pasada y por supuesto que voy a asistir. Y los miembros del Gobierno oportunos también asistirán y se lo diremos en los próximos días", ha declarado, y ha anunciado un "importante" operativo de seguridad para ese día.

Retirada de barro

Sobre los trabajos sobre el terreno de la zona cero de la DANA en Valencia, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana ha solicitado que se pase a la Delegación una relación de las necesidades, sobre todo de maquinaria, para la nueva operativa relacionada con el líquido espesante procedente de Francia que probará el Consejo Superior de Investigaciones Científicas para facilitar la extracción de barro en bajos y garajes, uno de los principales problemas con los que se encuentran los técnicos.

Según ha apuntado, se está estudiando qué máquinas son necesarias para poner en marcha la iniciativa, para "poder alertar también a todas las empresas y entidades españolas que puedan contribuir y colaborar con la maquinaria que podamos necesitar y poner al servicio de la emergencia esa disponibilidad para que puedan entrar en los garajes cuanto antes".

Caminos escolares seguros

Por otro lado, Pilar Bernabé ha indicado que visitará algunas de las actuaciones que están desarrollando en la zona cero de la dana el L'Horta Sud las Fuerzas Armadas, bajo la dirección también y la supervisión de la Unidad Militar de Emergencias, por ejemplo, el trabajo en Paiporta para posibilitar a los escolares un "camino escolar seguro".

La delegada ha destacado que las Fuerzas Armadas han estado trabajando en la adecuación de los centros escolares de Paiporta, municipio en el que se tiene previsto que este lunes los niños vuelvan al colegio y en el que abrirán todos los colegio a excepción de dos, cuyos alumnos se derivarán "unos a Valencia y otros a Alaquás".

"Voy a ver y visitar los trabajos que se han realizado y a darle las gracias, una vez más, a las Fuerzas Armadas de El Ejército español, para agradecerles en persona también el gran trabajo y el gran esfuerzo que están haciendo en todos los ámbitos de la reconstrucción", ha avanzado.

La reconstrucción económica

La delegada ha aplaudido asimismo "todos los esfuerzos" que sigue realizando el Gobierno de España en una reconstrucción económica "absolutamente necesaria para las familias y para los trabajadores, y sobre todo también para los autónomos y las empresas", para "que puedan empezar a retomar su vida cuanto antes", y ha cifrado en más de 500 los millones de euros que han recibido.

Según ha informado, en el primer día, ya más del 72% de las personas que habían solicitado las ayudas, de pymes y autónomos, recibieron esas ayudas, aunque ha insistido en que los interesados tienen hasta el 31 de diciembre para presentar sus solicitudes.

Ha animado a todos los afectados a pedirlas y ha recordado que se trata de un pago "inmediato y efectivo que lo tendrán en sus cuenta y que les ayudará, en cierto modo, a poder salir adelante", y ha señalado "el despliegue y toda la fortaleza del Estado, trabajando con las entidades bancarias, con el Instituto de Crédito oficial, con cada uno de los Ministerios, Industria, Economía, Interior y Política Territorial para poder hacer sobre todo que el dinero llegue cuanto antes a los bolsillos de los valencianos".