Las universidades de Valladolid, León y Burgos impartirán un grado de Gastronomía>

Así lo detalló ayer el rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo, al presentar la nueva oferta académica de la institución que esta formada por 60 grados y doce dobles titulaciones. Cuenta con dos novedades, como son el título de Comunicación Digital, en el campus de Segovia, y el de carácter interuniversitario que se impartirá en la Escuela de Ingeniería Agraria en Palencia.

Cada una de las universidades participantes ofertará 20 plazas y ya se está trabajando para que chefs de restaurantes Michelin, como los que ayer acompañaron al rector durante la presentación, puedan impartir «master class» y «conferencias» así como en la firma de convenios que permitan a los alumnos «hacer prácticas» junto a los cocineros «más top» de la Comunidad.

El objetivo, dijo Largo, es formar «nuevos profesionales con conocimientos, habilidades y destrezas en ciencias culinarias que les permitan comprender y visionar su formación desde una perspectiva científica, tecnológica, social, cultural y de gestión de empresarial». Y es que, además de estar orientado hacia la restauración tradicional, también se enfocará, por ejemplo, hacia negocios como los cátering que sirven menús a instituciones como hospitales y colegios, que tienen «cada vez mayor importancia».

Así, se podrán inscribir los estudiantes que realicen la prueba de acceso a la universidad este año, pero también alumnos que hayan cursado alguna FP relacionada o quienes estén trabajando ya en el sector. El horario será vespertino y con asignaturas principalmente cuatrimestrales buscando adaptarse a esas circunstancias. Los tres primeros cursos serán comunes, pero en cuarto y quinto habrá posibilidad de una especialización. En Valladolid se ofertará la rama de Gastronomía Saludable; en León, de Vanguardia y en Burgos, la Sostenible.En nombre de los cocineros con estrella Michelin presentes habló Miguel Ángel de la Cruz, de La Botica de Matapozuelos (Valladolid), quien agradeció la iniciativa ante la «necesidad» de profesionales formados que tienen.