Benny Gantz, miembro clave del gabinete de guerra de Israel, anuncia su dimisión
El ex ministro de Defensa abandona el Ejecutivo presidido por Netanyahu en plena guerra en la franja de Gaza
Después de que tres de los hijos del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, murieran en un ataque aéreo en abril pasado, Sinwar escribió que sus muertes y las de otros palestinos «infundirían vida en las venas de esta nación, impulsándola a elevarse a su gloria y honor», según uno de los textos a los que el WSJ tuvo acceso.
«Tenemos a los israelíes justo donde los queremos», escribió recientemente Sinwar a altos funcionarios de Hamás involucrados en las negociaciones para un acuerdo de liberación de rehenes, con la mediación de Qatar y Egipto.
En su publicación, el WSJ afirma haber obtenido docenas de mensajes enviados por Sinwar a miembros del equipo de negociación, incluidos sus colegas de Hamás. Asimismo, el periódico señaló que los mensajes fueron recibidos de varias personas «con puntos de vista diferentes sobre Sinwar».
Hamás afirma actualmente que más de 37.000 palestinos han sido asesinados en la Franja de Gaza desde el comienzo de la guerra, la mayoría de ellos civiles. Sin embargo, en un mensaje enviado a uno de los líderes de Hamás en Doha, Sinwar se refirió a las víctimas civiles en guerras como la Guerra de Independencia de Argelia contra Francia, diciendo que «cientos de miles murieron allí; son sacrificios necesarios».
Según el WSJ, el objetivo de Sinwar es asegurar un alto al fuego permanente que le permita declarar una victoria histórica, habiendo «sobrevivido» a los esfuerzos de Israel por erradicarlo.
Según el informe, aunque Sinwar planeó y ejecutó el ataque sorpresa del 7 de octubre, los primeros mensajes que envió a quienes participaron en las negociaciones indicaron que estaba sorprendido por la brutalidad de los terroristas de su organización y los saqueadores palestinos que también se infiltraron en Israel, y por la facilidad con la que cometieron atrocidades contra civiles.
«Las cosas se salieron de control», escribió Sinwar en uno de esos mensajes sobre las «bandas» que secuestraban a mujeres y niños israelíes. «La gente quedó atrapada en esto y eso no debería haber pasado».
El 19 de febrero, Israel fijó una fecha límite para que Hamás llegara a un acuerdo antes del mes de Ramadán y antes de ordenar una operación terrestre en Rafah. Sinwar instó a sus colegas de Hamás a no aceptar concesiones en las negociaciones y, en cambio, a insistir en poner fin a la guerra. «El elevado número de víctimas civiles crearía presión mundial sobre Israel», escribió Sinwar. En otro mensaje a los líderes de Hamas en Qatar, Sinwar dijo que «el viaje de Israel en Rafah no será un paseo por el parque».