Ultimátum de los comunes a Collboni: permitirán tramitar el presupuesto de Barcelona, pero lo tumbarán si no hay pacto de izquierdas

DVD 1188 24/11/23 Barcelona. Pleno municipal del Ayuntamiento de Barcelona. En la imagen, la regidora de Barcelona en Comu, Ada Colau, con un panuelo palestino. [ALBERT GARCIA] EL PAISAlbert Garcia

Responder al órdago de Jaume Collboni con otro órdago. Es lo que han hecho este lunes los comunes de Ada Colau después de que el alcalde de Barcelona anunciara la semana pasada que intentará tramitar este martes los presupuestos del Ayuntamiento de Barcelona para 2024. La portavoz del grupo municipal de Barcelona en comú en el Ayuntamiento, Janet Sanz, ha anunciado que su partido permitirá la tramitación de las cuentas en la comisión de Economía de este martes a primera hora de la mañana. Pero lo hará una advertencia en forma de ultimátum: “Si en 30 días no hay pacto de gobierno de izquierdas votaremos que no a los presupuestos” cuando lleguen al pleno.

“Una cuestión va con la otra, no se puede pedir un cheque en blanco”, ha remachado y ha alertado sobre la posibilidad de que el presupuesto se acabara aprobando por cuestión de confianza: “Por la puerta de atrás”, ha cuestionado Sanz. Los propios comunes recurrieron en 2017 y 2018 a esta fórmula para aprobar las cuentas: consiste en que el alcalde o alcaldesa presenta las cuentas ante el Pleno, y si en un mes no se ha constituido un gobierno alternativo, quedan aprobadas automáticamente.

El PSC, el partido de Jaume Collboni, solo tiene 10 concejales de un total de 41. Para aprobar las cuentas necesita más apoyos, ya sea de Junts (11) o de los comunes (9) con ERC, que tiene cinco concejales.

Sanz ha sido crítica con el actual alcalde, que fue socio de los comunes en los dos mandatos de Colau como alcaldesa. Ha recordado que fue él quien manifestó que habría acuerdo de presupuestos y de gobierno “antes de la primavera”. “La semana pasada vino con prisas, parece una tomadura de pelo. Lo que necesita Barcelona no es un alcalde que marea, es un Gobierno fuerte que tiene claras las posibilidades de Gobernar, en estos meses no vemos proyectos nuevos, informes, planes”, ha considerado recordando que el propio Collboni se ha mostrado partidario de un “acuerdo progresista” entre socialistas, comunes y ERC.

Ante las reticencias de parte de la militancia de ERC a gobernar en un tripartido con Colau, Sanz ha asegurado que los comunes no tienen ningún problema en gobernar con los republicanos. Y también ha asegurado que la presencia de Ada Colau en un futuro gobierno (pese a haber sido alcaldesa, lo que sería inédito), no es un problema para Collboni: “El alcalde nunca ha dicho que sea un impedimento”. Llegado el caso de lograr un acuerdo, la militancia debería avalarlo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Tras los malos resultados tanto de Sumar como del PSC en las elecciones gallegas de este domingo, Sanz ha defendido que “es más necesario que nunca que haya gobiernos de izquierdas, el PSC sabe que se necesitan gobiernos fuertes y estables”.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal