Trece detenidos en una operación de la Guardia Civil contra la explotación de personas
Las investigaciones demuestran que el proceso de selección en Senegal y Marruecos estaba amañado y que los seleccionados habrían pagado entre 4.000 y 6.000 euros
Los ciudadanos expulsados contaban con un largo historial de detenciones por delitos de diversa gravedad, desde hurtos hasta robos con violencia e intimidación, agresiones sexuales o tráfico de drogas, ha detallado la policía.
Uno de los expulsados estaba cumpliendo una pena de prisión y, al cumplir más de dos tercios de la condena, ha tenido la opción de conmutar la pena por una expulsión a su país de origen.
Para materializar el proceso de repatriación de los 22 ciudadanos, se ha ideado un operativo policial en el que han participado brigadas provinciales de Extranjería y Fronteras de Barcelona y Gerona, comisarías locales de Cornellá de Llobregat, Manresa (Barcelona) y Lloret de Mar (Gerona), sumando un total de 45 efectivos y 15 vehículos policiales.
Las expulsiones han necesitado «una amplia coordinación» a nivel policial y judicial, apunta la Policía Nacional, y una estrecha relación documental con los consulados de Colombia y Perú.
Finalmente, se han obtenido las correspondientes órdenes judiciales de expulsión por sustitución de pena o, en su caso, los decretos de expulsión emitidos por la Subdelegación del Gobierno por Infracción a la Ley de Extranjería.