El Gobierno prepara la salida de Álvarez-Pallete de Telefónica en un consejo extraordinario

En el consejo de administración extraordinario está previsto que se dé salida a Álvarez-Pallete, que alcanzó el puesto de presidente hace nueve años. Las nuevas fuerzas en el accionariado de la compañía son las que impulsan este movimiento, también de cara a reflejar en el máximo órgano de decisión de la teleco el renovado equilibrio de poder.

Lo cierto es que el hasta ahora máximo ejecutivo de Telefónica llevaba tiempo pensando en dar un paso a un lado. Por una parte, por entender que ya había cumplido un ciclo en la empresa; por otra, por las dificultades para dirigir una compañía como esta con tantos intereses cruzados. Ha sido la SEPI la que directamente le ha pedido su salida y ha encontrado el respaldo de accionistas como STC.

El nombre del nuevo presidente todavía está por anunciarse pero todo apunta a que el puesto lo ocupará Marc Murtra, actual presidente Indra y afín al Gobierno de Pedro Sánchez. Una persona con la que el conjunto de los accionistas podría llegar a sentirse cómodo.

Todo esto se produce después de la revolución del accionariado que se ha dado en la compañía. En la última parte de 2023, los saudíes de STC anunciaron su entrada con el 9,9% de la teleco. Después el Gobierno comunicó que el Estado iba a regresar al accionariado con la compra de un 10% de la compañía y en medio de todo ello el otro gran accionista, Criteria Caixa, decidió también ampliar su posición al 10%.

El gran apoyo del presidente Álvarez-Pallete, hasta la fecha, venía desde la Criteria de Isidro Fainé. Pero la realidad es que si el Gobierno, junto con el OK de los árabes, impulsa un relevo en el primer puesto ejecutivo, La Caixa se ve con nulas posibilidades de oponerse, según fuentes de mercado. En Telefónica, así, ya se piensa en la que será la nueva etapa de la compañía, que vendrá acompañada también de una revolución en el propio consejo.