Últimas noticias de política, en directo | La amnistía y las tractoradas centran el primer cara a cara de Feijóo y Sánchez

Abascal ataca al presidente del Gobierno con la agenda 2030: "Usted quiere un país de borregos"
La primera pregunta sobre las protestas del campo llega de la mano de Vox, que centra su crítica en la Agenda 2030, uno de los anatemas de la formación ultra de Santiago Abascal.
Santiago Abascal: "La agenda 2030 es un plan de despidos masivo una condena a la dependencia exterior y una condena a muerte de una sociedad vigorosa, porque ustedes no quieren una España de ganadores y agricultura, sino de borregos. Todo en beneficio de terceros, Turquía o marruecos, pero no se lo vamos a permitir. Dígales que si aprietan mucho alguno tendrá amnistía".
Pedro Sánchez: "Buenos días, ¿cómo está?... Se lo pregunto porque igual, tan ocupado que estaba usted en sus purgas internas, que igual no se ha enterado de lo que se ha hecho aquí por el campo. Hemos desplegado políticas (...) Pero hablarle a usted de esto, que le da igual, es como hablarle de las vacunas y ustedes proponen una fórmula letal para el campo, el negacionismo climático y el antieuropeísmo".
Sánchez: "Usted es como el metanol, incoloro, inflamable y tóxico"
Pedro Sánchez responde a Feijóo en la sesión de control: "Los españoles sin antecedentes penales también merecen atención- Gobierno para los que le paguen el sueldo y no para los que le han puesto en la Moncloa. Escuche a la agricultura porque no aguanta el dogmatismo ambiental de su Gobierno. Lo que ha dicho el Gobierno de los agricultores es que desperdician el agua, que no se puede bajar el IVA que la PAC es estupenda y que no comamos ternera. Solo mostraría interés por el campo...".
Le interrumpe la presidenta, Francina Armengol, porque se le ha acabado el tiempo.
"Usted es como el metanol", se burla el presidente de un reciente error de Feijóo sobre las emisiones de las granjas: "Es incoloro, como su proyecto político, inflamable como su afán de alterar y tóxico, como su catastrofismo económico".
Sánchez a Feijóo: "Ustedes no entienden a España"
Pedro Sánchez. "Ustedes les falta argumentos llevan cinco años en que España se hunde. El único partido que incumple la constitución ese el PP, que Cataluña está mejor que en 2017 y que la economía española va como una moto. O se entiende la diversidad de España o no se entiende España que es lo que les pasa a ustedes".
Feijóo: "Quien manda en esta Cámara es Junts, no usted"
Alberto Núñez Feijóo arranca la sesión con su pregunta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aunque dice que tendría que hacerle la pregunta a Junts "que es quien manda en este gobierno". "¿Es consciente de la realidad de su Gobierno?".

Comparecencia de Óscar Puente sobre la 'crisis de los 'pellets' para cerrar la sesión
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comparece este miércoles en el pleno del Congreso para informar sobre las medidas y la actuación del Gobierno ante el vertido de 'pellets' aparecidos en la costa gallega en los últimos dos meses. Según el orden del día de la sesión plenaria de este miércoles, Puente comparecerá a petición del grupo popular para informar sobre el vertido de estos microplásticos en la costa gallega, el seguimiento realizado por el Gobierno y las medidas que el Ejecutivo piensa adoptar al respecto. La de Puente será la primera comparecencia de un miembro del Gobierno ante el pleno en 2024 y se produce a los pocos días de comenzar la campaña para de las elecciones gallegas, que se celebran el 18 de febrero. El 8 de diciembre de 2023, el Toconao, un carguero de bandera liberiana, perdió seis contenedores frente a las costas de Portugal, uno de los cuales transportaba 1.050 sacos de granza (26.250 kilos), unas minúsculas bolitas de plástico que comenzaron a llegar a las costas de Galicia, Asturias y Cantabria. La denominada "crisis de los 'pellets' levantó el pasado mes de enero una bronca política y un cruce de acusaciones entre el Gobierno en funciones gallego y el Ejecutivo central sobre la celeridad de la actuación y las responsabilidades de cada administración para contener el vertido. En esos días, decenas de voluntarios fueron a las playas para recoger los diminutos pélets, mientras un juzgado de Noia abría diligencias penales por el vertido. La comparecencia se produce casi dos meses después del vertido de los contenedores de granzas de plásticos en las costas atlánticas de Portugal.
18 preguntas y dos interpelaciones urgentes al Gobierno
El Gobierno tiene que responder hoy a 18 preguntas y dos interpelaciones urgentes. Esta semana se han planteado preguntas al presidente del Gobierno, a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social; y a los ministros de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; Agricultura, Pesca y Alimentación; Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes; Transportes y Movilidad Sostenible y Educación, Formación Profesional y Deportes.
Asimismo, se debatirán dos interpelaciones urgentes. El Ministro de Agricultura será interpelado por el Grupo Vox sobre las medidas del Gobierno "para salvaguardar los intereses del campo español y garantizar la libertad y viabilidad de nuestro sector primera frente a las imposiciones comunitarias y la competencia desleal extranjera". Y, por último, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, será interpelado por el Grupo Popular "para que explique cómo piensa hacer compatible la continuidad de su legislatura con la prevalencia de la Constitución Española y del Derecho Europeo".
Las amnistía y las protestas del campo marcan la primera sesión de control de la legislatura
Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo mantienen hoy el primer cara a cara en la primera sesión de control al Gobierno de la legislatura. La amnistía volverá a centrar el debate entre el presidente del Gobierno y el líder de la oposición, aunque la situación del campo español y las tractoradas que están cortando carreteras españolas irrumpe este miércoles con fuerza en el Congreso. Vox (a través de su líder, Santiago Abascal) y ERC cuestionarán al Ejecutivo acerca de la situación del campo, mientras que Feijóo atacará a Sánchez con una pregunta retórica: “¿Es consciente de la realidad de su Gobierno?”. Además, se debatirán dos interpelaciones urgentes, una de Vox sobre las medidas del Gobierno “para salvaguardar los intereses del campo español” frente “a las imposiciones comunitarias y la competencia desleal extranjera”, y otra del PP al ministro Félix Bolaños sobre “cómo piensa hacer compatible la continuidad de su legislatura con la prevalencia de la Constitución Española y del Derecho Europeo”. En el Senado, por su parte, el PP empieza a poner en práctica su propósito de estorbar en la medida de lo posible la actividad legislativa del Gobierno, con el más que probable rechazo de la senda de déficit planeada por el Ejecutivo. Los populares exigen una rebaja de impuestos antes de dar su visto bueno al plan; en la práctica, la votación supone un retraso en la aprobación final. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, estará presente en la cámara alta para explicar a los senadores la consecuencia de su decisión. Mientras, la campaña electoral gallega continúa cuando las previsiones meteorológicas prevén un drástico empeoramiento del tiempo en la comunidad autónoma.