Cazas españoles inician en Rumanía una misión de vigilancia del Mar Negro
España participa desde el año 2021 en despliegues sobre el Mar Negro para colaborar con la Alianza en la seguridad de su espacio aéreo. Un año después, en 2022, el Ejército del Aire desplegó también en Bulgaria como apoyo a esta misión de Policía Aérea Reforzada.
Además, las Fuerzas Armadas participan desde hace dos décadas en misiones de policía aérea en el báltico. Precisamente ha finalizado esta semana la operación desplegada en Lituania, durante la que los cazas del Ejército del Aire y del Espacio han interceptado alrededor de una treintena de aviones rusos.
Durante cuatro meses, ocho cazas F-18 del Ala 12 y del Ala 15 han vigilado el cielo báltico con dos apoyos mensuales de un avión A400M del Ala 31 de Zaragoza. Durante este periodo los pilotos españoles han sobrepasado las 1.000 horas de vuelo con una treintena de 'Alpha Scramble' para la identificación de aeronaves que incumplían la normativa internacional de vuelo en el espacio de seguridad de responsabilidad de la Alianza Atlántica.
Durante este tiempo los militares españoles también han participado en diferentes ejercicios que les han permitido comprobar su interoperabilidad con aeronaves de otros países aliados, incluyendo suecos y finlandeses tras su incorporación a la OTAN.