Yolanda Díaz exige "responsabilidad" a las empresas y pide a los trabajadores que no vayan a trabajar en las zonas afectadas por la DANA: "Nadie tiene que correr riesgo"

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha exigido "responsabilidad" a las empresas y les ha recordado su "obligación de proteger la vida de los trabajadores" en las zonas afectadas por la DANA que ha causado ya más de medio centenar de muertos y decenas de desaparecidos.

En declaraciones a los medios de comunicación en el pasillo del Congreso de los Diputados, Díaz ha recordado a las compañías que deben proteger la vida de sus empleados, tal y como marca el Artículo 14 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. "Hago un llamamiento a respetar la legalidad y a preservar la vida de los trabajadores", ha incidido.

Acto seguido, la vicepresidenta ha anunciado que desde el Ministerio se va a desplegar a la Inspección de Trabajo en las zonas afectadas para que esté vigilante ante posibles incumplimientos en materia de prevención de riesgos laborales en la jornada de hoy y durante los próximos días y ha pedido a los trabajadores "que no tengan ningún tipo de miedo". "Nadie tiene que trabajar corriendo un riesgo en su vida", ha insistido.

En paralelo, la ministra de Trabajo ha recordado que el Estatuto de los Trabajadores contempla medidas de protección para estas situaciones. En concreto, ha hecho referencia al artículo 47.5, que establece que "las empresas podrán aplicar la reducción de la jornada de trabajo o la suspensión de los contratos de trabajo por causa derivada de fuerza mayor temporal".

Por su parte, CCOO en la Comunidad Valenciana ha denunciado la situación de trabajadores atrapados sin luz, agua ni comida en centros de trabajo y ha llamado a las empresas a proteger al personal. En un comunicado, el sindicato ha lamentado las muertes causadas por la catástrofe y ha puesto en valor "el trabajo de los servicios de atención y emergencia".

Ante los fenómenos meteorológicos adversos, y "considerando los riesgos que pueden implicar los desplazamientos ante el aviso de Protección Civil", el sindicato ha recomendado "tener en cuenta los posibles riesgos graves antes de acudir al puesto de trabajo" y se ha puesto a disposición de los trabajadores para atender incidencias laborales provocadas por la DANA, como problemas derivados por la inasistencia al puesto de trabajo por riesgo grave, y ha comunicado que sus servicios jurídicos atenderán los incumplimientos de la normativa que pudieran darse en las empresas.

De su lado, la patronal CEOE ha publicado un mensaje en la red social X en el que ha manifestado su "apoyo y solidaridad a los afectados". "Confiamos en que los equipos de emergencia hallen pronto a los desaparecidos y agradecemos a los cuerpos de seguridad su labor incansable", han indicado los empresarios.

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA, por su parte, ha solicitado la declaración de emergencia en las zonas afectadas de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía y Murcia. "Aunque el impacto de la borrasca aún no está calculado y que se tiene que ver cuánto tiempo durarán sus efectos, sin duda son miles los autónomos afectados y este temporal ha hecho un daño terrible a todos esos negocios. La movilidad sigue estando verdaderamente complicada ", ha apuntado su presidente, Lorenzo Amor.

"El impacto de la borrasca se suma a la maltrecha situación económica de los autónomos. Por ello, la declaración de emergencia en las zonas afectadas de esas cuatro comunidades autónomas es un paso necesario para que los miles de afectados puedan iniciar la tramitación de distintas ayudas y del cese de actividad tal y como establece la ley", ha enfatizado la federación de autónomos en un comunicado.

También la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha querido poner en valor "el trabajo heroico desempeñado por el personal de los servicios de Emergencias, Bomberos, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la UME en las labores de coordinación y rescate, en ocasiones jugándose su propia vida". La organización ha puesto a disposición de las autoridades al personal del sindicato y delegados sindicales para colaborar en lo que sea necesario en las zonas afectadas.