Cómo elegir el colegio ideal para tus hijos: claves y factores a considerar
Eso significa que, si hay más demanda que oferta, tienen prioridad los que cumplan los requisitos que se establecen (sobre todo la cercanía del domicilio, los hermanos en el centro y la renta).
El segundo, el privado, es de pago. Eso supone que hay que afrontar un gasto cada mes que varía según el centro del que se trate. No se paga igual en todos y depende de muchos factores. Desde la zona a la etapa escolar (siempre son más caros a medida que el escolar va subiendo de curso). Los precios pueden llegar hasta los 1.000 euros en los más exclusivos. Entrar en estos colegios depende exclusivamente de los propios centros.
También está la opción intermedia: la concertada. Se trata de centros privados financiados parcialmente por la Administración para determinadas etapas escolares. Así el dinero público subvenciona una parte de los costes del centro y los padres y madres de escolares desembolsan una cantidad de dinero inferior a la de los centros privados. En las etapas concertadas la admisión se rige de igual forma que en los centros públicos.
Otra de las cuestiones a tener en cuenta es el modelo de formación. Si se va buscando formación religiosa o no. Es probablemente una de las cuestiones que también influye en la elección y que muchas veces inclina la balanza hacia los centros concertados ya que muchos de ellos pertenecen a congregaciones religiosas. Eso significa que está garantizado que e los escolares reciban esa formación.
La cercanía del centro con respecto al domicilio o lugar de trabajo es también una de las cuestiones que importan a las familias ya que facilita la conciliación.
Los servicios que se ofrecen son igualmente fundamentales. Las actividades extraescolares, los deportes que se ofrecen o el aula matinal y otros servicios como el comedor también es un factor a tener en cuenta.
El programa educativo puede resultar determinante a la hora de elegir centro. Sobre todo los que ofrecen educación bilingüe y en etapas superiores como ESO y Bachillerato muchas familias van buscando centros con buenos resultados en las pruebas de Selectividad que darán acceso a la universidad.