El PP y Vox defienden las leyes de concordia de sus gobiernos regionales y acusan a la ONU de recoger "bulos" en su informe
"Las llamadas leyes de 'concordia' aprobadas o presentadas para aprobación parlamentaria en las comunidades autónomas de Aragón, Castilla y León, y Valencia, podrían afectar a la obligación del Estado español, incluyendo sus poderes y entidades nacionales o locales, en materia de Derechos Humanos, en particular la obligación de garantizar la preservación de la memoria histórica de graves violaciones de Derechos Humanos". Este es el diagnóstico que, a petición del Gobierno de España, ha hecho tres relatores de la ONU, sobre la legislación que han impulsado el Partido Popular y Vox para sustituir a sus leyes de Memoria Democrática.
Para el Gobierno, el informe de la ONU es "demoledor". "Se confirma que estas leyes van en contra de los derechos humanos", aseguró el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, antes de anunciar que citarán al Ejecutivo de Aragón a una comisión bilateral antes de llevar su decisión de derogar la Ley de Memoria Democrática al Tribunal Constitucional. En el caso de las proposiciones de ley de Castilla y León -al que la ONU afea que no aparezca en todo el texto la palabra "dictadura"-, y de la Comunidad Valenciana -donde ve desvirtuadas las leyes anteriores al incluir la II República y eliminar todos los organismos creados-, el Gobierno hará un llamamiento a una retirada o modificación de esta nueva normativa que están en tramitación para sustituir a la actual. De hecho, esta misma mañana se ha iniciado la fase de participación ciudadana en las Cortes Valencianas.
El PSOE también ha exigido la retirada inmediata de las leyes y que Núñez Feijóo, se posicione de forma clara "si está con las víctimas o con estas leyes de la vergüenza", pero no hay intención en el Partido Popular y Vox de modificar estas propuestas. Es más, en el caso aragonés, el presidente Jorge Azcón acusó a los relatores de la ONU de "mentir", cometer "errores de bulto" y reflejar "bulos". La razón es que Aragón derogó la Ley de Memoria Democrática el pasado mes de febrero y trabaja desde entonces en un "plan de Concordia", "pero no hay ninguna tramitación de una ley como el informe dice en su primera página. Por tanto lo que dice el informe es lisa y llanamente mentira".
"Posiblemente si se hubieran preocupado de hablar con el Gobierno de Aragón les hubiéramos explicado qué es lo que de verdad está ocurriendo y no habrían cometido errores de bulto como han cometido, entiendo que influenciados exclusivamente por la información que les ha trasladado el Gobierno de España", aseguró Azcón, que pone en duda la seriedad del informe. "Ni en el fondo ni en la forma. Deja en mal lugar a la ONU, que no ha querido tener la información de todas las partes", insistió.
En la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón advirtió que este informe, "posible filtración" no obedece a una lectura del proyecto de ley valenciano "que consolida y blinda los derechos de todas las víctimas". "Ni se habrán leído la ley valenciana ni conocerán la realidad de la Comunidad, donde este presidente en 10 meses ha firmado 422 exhumaciones de víctimas de la horrible dictadura franquista. Y no va a parar", advirtió.
En las Cortes, el portavoz de Vox y presidente de la comisión en la que se tramita la Ley, José María Llanos, fue más contundente al atacar a la ONU por "estar vulnerando la soberanía de los países". "Lo que tienen que hacer es dedicarse a salvar vidas, que yo creo que desde el 48 pocas ha salvado y pocos conflictos ha evitado. Que se dejen de globalismo y dejen hacer a los países", instó.
"Es una burda estafa publicitaria"
Mientras desde el Partido Popular, su secretaria general, Cuca Gamarra, insistió en que los relatores de la ONU "posiblemente desconozcan" estas leyes, desde Vox consideran su informe "una burda estafa publicitaria" para auxiliar al Gobierno de Sánchez y un "intento de influir en una tramitación parlamentaria de un país soberano"
"Vox no va a ceder ni un milímetro en la defensa de la memoria de todas las víctimas de violencia, en la protección de la concordia y la unidad entre españoles, y en preservar la libertad que tanto han atacado las leyes de memoria del consenso progre", aseguran fuentes del partido.