Córdoba acogerá por primera vez un partido oficial de España: ante Serbia el 15 de octubre en El Arcángel
La selección absoluta de fútbol no jugaba un amistoso en la capital desde principios de siglo y regresa en un choque de la Liga de Naciones
Una concesión que nunca desde que se inauguró el estadio en 1993 se ha llevado a efecto y que el actual Ayuntamiento está ultimando con un concurso de cesión a cuatro años en el que Unión Futbolística Córdobesa SAD, la actual propietaria del Córdoba CF, ha sido la única oferta puesta sobre la mesa.
De hecho, este mismo viernes la mesa de contratación emitió un informe por el que dicha oferta se consideraba la «más ventajosa» con 87,5 puntos de valoración -siendo la única registrada-, y se le concedía al club diez días para que presente uan documentación obligatoria según los propios pliegos (avales, obligaciones tributarias,...). El Córdoba CF aportará 110.000 euros como canon anual (440.000 euros en todo el plazo de la concesión).
Sin embargo, el posible ascenso del Córdoba CF a Segunda si es capaz de superar al Barcelona B en la final del play off que se disputa este domingo 16 de junio en la ida y el 23 de junio en la vuelta en el Arcángel, la concesión definitiva del estadio será una auténtica prioridad.
Según ha constatado el Ayuntamiento de Córdoba por escrito y le ha trasladado la propia entidad, si el Córdoba CF no es el titular habilitante del estadio Arcángel antes del 31 de julio no podría inscribirse en la Liga de Fútbol Profesional y militar en Segunda División aunque ascienda.
Se convierte en un «requisito indispensable», según reza en la documentación a la que ha tenido acceso ABC, para poder hacer efectiva esa inscripción. De lo contrario, el club, aún habiendo ascendido en lo deportivo, tendría que volver a Primera RFEF con el impacto que eso supondría en lo económico para la sociedad participada al cien por cien por el fondo soberano bareiní Infinity Sports Ventura WLL (a su vez participado por la Casa Real de aquel país).
Todo apunta a que tras la remisión de esa documentación requerida al Córdoba CF para completar la concesión legal del estadio, será en julio, con toda probabilidad, cuando disponga de ese título habilitante y necesario para entrar en la LFP, siempre que termine subiendo de categoría.