Tour de Francia 2025: recorrido completo, etapas, perfil y favoritos
La 112ª edición del Tour de Francia volverá a arrancar en territorio francés, algo que no ocurría desde hace cuatro años. La Grand Départ tendrá lugar en la ciudad de Lille, situada en la región de Alta Francia, al norte del país. Además, el final de la carrera regresará a París tras su ausencia en la edición de 2024.
El recorrido completo abarcará 3.320 kilómetros, 184 corredores repartidos en 23 equipos tomarán la salida el próximo 5 de julio en la Esplanada de los Campos de Marte en Lille hasta la meta final, prevista para el 27 de julio en la emblemática avenida de los Campos Elíseos en París. El favorito es un año más Tadej Pogacar que se bate contra corredores como Jonas Vingegaard, Primoz Roglic o el doble campeón olímpico Remco Evenepoel.
Perfil y recorrido del Tour de Francia 2025
El recorrido consta de siete etapas llanas, seis de media montaña, seis de montaña (de las que cinco tendrán final en alto) y dos contrarrelojes individuales. Los días de descanso serán el martes 15 y el lunes 21 de julio.
El Tour de Francia de 2025 no saldrá de sus fronteras, enmarcándose su trazado íntegramente en el Hexágono, algo que no ocurría desde 2020. Visitará un total de 11 regiones y 34 departamentos franceses.

El programa de la 112ª edición del Tour tiene ascensiones o cumbres del Macizo Central, los Pirineos, los Alpes y el Jura. El Col de la Loze (2.304 m) será el techo del Tour 2025. La ascensión se realizará por primera vez por su flanco oriental, del lado de Courchevel y el desnivel positivo total del Tour de Francia 2025 será de 52.500 metros.
5 de julio : 1ª etapa Lille – Lille, 184,9 km (llana)
6 de julio : 2ª etapa Lauwin-Planque - Boulogne-sur-Mer, 209,1 km (accidentada)
7 de julio: 3ª etapa Valenciennes – Dunkerque, 178,3 km (llana)
8 de julio: 4ª etapa Amiens – Ruan, 174,2 km (accidentada)
9 de julio: 5ª etapa Caen – Caen, 33 km (contrarreloj individual)
10 de julio: 6ª etapa Bayeux – Vire Normandie, 201,5 km (accidentada)
11 de julio: 7ª etapa Saint-Malo – Muro de Bretaña, 197 km (accidentada)
12 de julio: 8ª etapa Saint-Méen-le-Grand – Laval, 171,4 km (llana)
13 de julio: 9ª etapa Chinon – Châteauroux, 174,1 km (llana)
14 de julio: 10ª etapa Ennezat – Le Monté Doré, 165,3 km (montaña)
15 de julio: jornada de descanso en Toulouse
16 de julio: 11ª etapa Toulouse – Toulouse, 156,8 km (llana)
17 de julio: 12ª etapa Auch – Hautacam, 180,6 km (montaña)
18 de julio: 13ª etapa Loudenvielle – Peyragudes, 10,9 km (cronoescalada individual)
19 de julio: 14ª etapa Pau – Luchon Superbagnères, 182,6 km (montaña)
20 de julio: 15ª etapa Muret – Carcasona, 169,3 km (accidentada)
21 de julio: jornada de descanso en Montpellier
22 de julio: 16ª etapa Montpellier – Mont Ventoux, 171,5 km (montaña)
23 de julio: 17ª etapa Bollène – Valence, 160,4 km llana)
24 de julio: 18ª etapa Vif – Courchevel Col de la Loze, 171,5 km (montaña)
25 de julio: 19ª etapa Albertville – La Plagne, 129,9 km (montaña)
26 de julio: 20ª etapa Nantua – Pontarlier, 184,2 km (accidentada)
27 de julio: 21ª etapa Mantes-la-Ville – Campos Elíseos de París, 132,2 km
Los favoritos para ganar el Tour de Francia
La web de Olimpics.com señala el gran favorito al maillot amarillo, un año más, vuelve a ser Tadej Pogacar. Ganador en 2020, 2021 y 2024, este esloveno ha mostrado un gran estado de forma desde el comienzo de la temporada. Y se batirá en duelo con el danés, Jonas Vingegaard, ganador del Tour en 2022 y 2023 y segundo en las ediciones de 2021 y 2024. Una caída lo ha mantenido alejado de la competición durante tres meses. Pero tras conseguir un segundo puesto en la Dauphiné ha dejado claro que puede plantar cara al esloveno.
El doble campeón olímpico de París 2024, Remco Evenepoel, es otro de los favorito. Empezó su temporada en abril, pero mostró un buen estado de forma en la Dauphiné. También es un nombre a tener en cuenta el de Primoz Roglic que con 35 años aún aspira a un Tour de Francia, aunque ha abandonado en sus tres últimas participaciones. Además, destaca la presencia de los colombianos Santiago Buitrago y Einer Rubio, o el ecuatoriano Jhonatan Narváez. Y entre los españoles está Enric Mas, Iván Romeo y Carlos Rodríguez.
Puedes consultar toda la información sobre el Tour de Francia 2025 y seguir la competición en abc.es.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete